Compartir:

La senadora María José Pizarro, del partido oficialista Pacto Histórico, anunció este sábado su precandidatura a la Presidencia de Colombia con un mensaje en el que evocó las luchas populares y pidió “continuar el cambio” iniciado por el actual Gobierno.

Leer también: Tomás Uribe, hijo del expresidente, pone en duda la autoría de la sentencia

“¡Colombia, hoy doy un paso al frente por nuestro futuro!”, escribió Pizarro en X, donde afirmó que su aspiración no es una decisión personal, sino “un compromiso” con los colombianos para continuar el proyecto político del Gobierno de Gustavo Petro.

Pizarro, hija del asesinado excandidato presidencial y excomandante de la guerrilla del M-19 Carlos Pizarro Leongómez, oficializará este lunes en Bogotá su lanzamiento con la mirada puesta en las elecciones presidenciales de 2026.

Su eslogan, ‘Pizarro Sí’, evoca el ‘Palabra que sí’ con el que su padre hizo campaña presidencial en 1990, luego de dejar las armas, pero fue asesinado en un avión en pleno vuelo en abril de ese año, cuando se dirigía a Barranquilla para un acto de campaña.

En julio, durante una convención nacional celebrada en Bogotá, el Pacto Histórico decidió que elegirá a su candidato presidencial mediante una consulta popular en octubre.

Importante: “La sentencia se convirtió en un discurso político”: Uribe sobre condena en su contra

En esa reunión anunciaron algunos de los nombres que aparecerán en la papeleta, como la exministra de Salud Carolina Corcho, la senadora Gloria Flórez, la exministra de Ambiente Susana Muhamad, el exembajador Camilo Romero, el exalcalde de Medellín Daniel Quintero y el exsenador Gustavo Bolívar.

Aunque su nombre no figuró inicialmente en el listado, la senadora María José Pizarro finalmente sí hará parte de esa consulta interna, lo que eleva el número de precandidaturas dentro del bloque oficialista.

El ganador de esa primera consulta se enfrentará en marzo de 2026 a los precandidatos del llamado ‘frente amplio’, que estaría conformado por otros sectores aliados del oficialismo.

Reconocida por su defensa del acuerdo de paz, Pizarro fue la encargada de imponerle la banda presidencial a Gustavo Petro en su investidura el 7 de agosto de 2022.