La empresa Cerrejón reiteró este jueves en un comunicado que el último envío de la carbonera con sede en La Guajira a Israel fue el 3 de agosto de 2024.
Leer también: ¿Está Cerrejón exportando carbón a Israel como asegura el presidente Petro?
Esto en medio del lío que ha formado el presidente Gustavo Petro por la exportación de carbón desde Colombia a Israel.
“Cerrejón reitera que sus operaciones siempre han cumplido con la legislación colombiana, incluido el decreto 1047 emitido por la administración del presidente Gustavo Petro sobre las exportaciones a Israel”, se lee en el documento.
Agrega la compañía en el mismo que “como es de conocimiento público el Decreto 1047 fue publicado el 14 de agosto de 2024 y entró en vigencia el 20 de agosto del mismo año. Reiteramos que el último envío de Cerrejón desde Colombia a Israel, tuvo lugar el 3 de agosto de 2024 y que posterior a ello no se han solicitado permisos, ni se han realizado más exportaciones a este país, como se puede verificar en la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) del Ministerio de Industria y Comercio, en la Agencia Nacional de Minería, ANM, y en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, entidad encargada de aprobar las Solicitudes de Autorización de Embarque (SAE)”, se lee en el documento.
Y concluye que “Cerrejón ratifica su compromiso con la transparencia, el cumplimiento normativo y el respeto por los marcos institucionales”.
El miércoles pasado, Petro, en la VII Cumbre de Ministros y Ministras de Energía de la CELAC, propuso a las comunidades wayúu bloquear el Cerrejón para que no exportara más carbón a Israel y le pidió a la ministra de Comercio, Diana Morales, prohibir la exportación de carbón a Israel “porque infringe el Derecho Internacional”.
En calidad de presidente pro tempore de este mecanismo regional, el mandatario, además, cuestionó: “Yo quiero saber del Gobierno suizo y preguntarle: ¿qué hacemos con Glencore? Se están llevando el carbón colombiano en barcos y están haciendo bombas con nuestro carbón, cuando el presidente decretó que no”.
Importante: Exministro Luis Carlos Reyes desmiente a Petro sobre el lío de la exportación de carbón a Israel
Y agregó que el anterior ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, excluyó a los exportadores de carbón del decreto que prohíbe la exportación de este recurso a Israel.
No obstante, Reyes lo desmintió, aseverando en sus redes sociales: “Presidente, desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo dimos una gran pelea contra la cláusula que volvía el decreto inocuo. Aun así, usted mismo la impuso, alegando que el Mossad nos había infiltrado y que si no la poníamos la Corte Constitucional tumbaba el decreto”.