Compartir:

El excanciller Álvaro Leyva volvió a dar declaraciones y se ratificó sobre lo que ha manifestado respecto al presidente Gustavo Petro, hablando de lo que según él ocurrió con el mandatario en varios viajes al exterior. Además, negó que estuviera planeando un golpe de Estado, y que además nunca comentó sobre temas similares a la vicepresidenta Francia Márquez o al senador Miguel Uribe.

Leer también: Petro culpa al narcotráfico internacional de la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos

Ante todo esto, el Gobierno nacional, en palabras del viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir, respondió. Para el funcionario, en entrevista con Blu Radio, las palabras de Leyva ratifican que “el golpe blando no era una exageración, sino algo real”.

En la misma entrevista, Jaramillo apuntó que para él existen algunos sectores políticos que nunca aceptaron la victoria de Petro en las elecciones del 2022, algo que ha generado un ambiente político preocupante, porque han promovido bloqueos legislativos, noticias falsas y hasta cartas a gobiernos extranjeros para restarle legitimidad.

“No se trata solo de defender a Petro, sino de proteger el Estado de Derecho”, dijo Jaramillo sobre las supuestas conspiraciones para derrocar al Gobierno.

De igual manera, aprovechó para asegurar que, a propósito de la crisis diplomática con Estados Unidos, no hay ningún anuncio oficial sobre restricciones para colombianos en cuanto a las visas: “No ha habido retiros masivos de visas, ni demoras adicionales en los trámites. Reiteramos el llamado a la calma”.

También negó que de parte de Estados Unidos se haya emitido nuevas sanciones o nuevas medidas en contra de Colombia.

Importante: MinDefensa informó que se reforzó la seguridad del presidente Gustavo Petro en la Casa de Nariño

“Creemos en la locomoción de las personas. Millones de colombianos viajan por turismo, estudio o negocios, y su comportamiento ha sido ejemplar”, agregó en el medio nacional.

Jaramillo fue enfático en cuanto a que el diálogo es la estrategia de Colombia para mitigar cualquier crisis diplomática, como la actual con Estados Unidos.