Compartir:

La renuncia este jueves de la canciller, Laura Sarabia, quien fue la mano derecha del presidente Gustavo Petro, desató una oleada de reacciones que coincidieron en pedirle que cuente “todo lo que sabe” sobre el Gobierno y las disputas internas que marcaron su gestión.

Entre las primeras voces que reaccionaron estuvo la periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila, una de las críticas más duras del Ejecutivo, quien aseguró que Sarabia se va tras recibir un “rosario de desautorizaciones públicas” de Petro y de su gabinete.

“Ahora, Laura Sarabia cuente todo lo que sabe. El país se lo agradecería”, escribió Dávila en su cuenta de X.

Le recomendamos: “Es el resultado de las provocaciones de Petro”: los cuestionamientos tras llamado a consultas de embajador de EE. UU.

La dimisión ocurre después de una larga controversia por el manejo del contrato para la fabricación de pasaportes, que ya marcó la gestión de sus antecesores Álvaro Leyva y Luis Gilberto Murillo.

Sarabia no menciona directamente la cuestión de los pasaportes, pero su renuncia ocurre luego de que el nuevo jefe de Gabinete de Petro, Alfredo Saade, anunciara que se firmará un contrato con una empresa de Portugal para la fabricación de esos documentos, contradiciendo una decisión tomada días antes por la canciller, de prorrogar el contrato con la empresa Thomas Greg & Sons.

La decisión de prorrogar el contrato con Thomas Greg & Sons fue tomada porque la Imprenta Nacional, socia local en este contrato, aún no está preparada para asumir esa función a partir del próximo 1 de septiembre.

La senadora opositora María Fernanda Cabal sostuvo que la salida de Sarabia se produce “después del maltrato de Petro, el desprecio e insulto de (el ministro del Interior, Armando) Benedetti y la desautorización de Saade”.

Le sugerimos leer: Asoenergía le solicita al Gobierno revisar medida que modifica precio de escasez

Según Cabal, el silencio que la excanciller reivindicó en su carta de renuncia como un acto de responsabilidad sería en realidad un mecanismo para “ocultar la verdad que todos merecemos conocer”.

“El silencio no es cuidar a nadie, es traicionar la Constitución y la ley”, concluyó.

La que fue vicepresidenta entre 2018 y 2022 y también canciller, Marta Lucía Ramírez, se sumó a las críticas en X: “Laura Sarabia renuncia por diferencias con Petro, pero el país merece más que silencios y epístolas sobre un sueño. Es hora de que revele TODO lo que sabe sobre cómo ganó este gobierno. La verdad no puede esperar”.

El precandidato presidencial Mauricio Lizcano, por su parte, celebró la salida como “una buena noticia para el país” y aseguró que Sarabia “le hacía mucho daño a Colombia”, al tiempo que recordó que, según él, la exfuncionaria tenía “ambiciones” y una forma “utilitarista” de ejercer el poder.

Lizcano hizo parte del gabinete de Petro como ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y antes fue director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), cargo que luego ocupó Sarabia.