Compartir:

Con 97 votos a favor, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en la tarde de este martes, en último debate, el proyecto de ley de reforma a la justicia, que propone cambiar el sistema penal colombiano con un enfoque garantista, ágil y centrado en las víctimas.

La iniciativa, construida en consenso con la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía General de la Nación y el Ministerio de Justicia, busca restablecer el equilibrio del sistema penal acusatorio mediante mecanismos como la reparación integral, preacuerdos judiciales y el principio de oportunidad.

Además, la reforma también propone agilizar procesos a través de la terminación anticipada y aliviar la congestión judicial.

En su momento, la representante Ana Paola García, coordinadora ponente, señaló que “esta reforma recoge el sentir de múltiples sectores judiciales, académicos y sociales, y representa un paso necesario para modernizar nuestra justicia penal sin generar cargas fiscales al Estado”.