Compartir:

Desde el lunes 19 de mayo arrancó la audiencia preparatoria de juicio en contra de Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro y exdiputado de la Asamblea Departamental del Atlántico.

Leer más: Diego Rastrojo; ¿quién es el capo relacionado con el secuestro de Lyan?

Sin embargo, luego de cuatro días de diligencias judiciales contra Petro Burgos, acusado por los delitos de enriquecimiento ilícito de servidor público y lavado de activos, fue suspendida el pasado jueves 22 de mayo su audiencia preparatoria de juicio.

Ahora, tras el aplazamiento de la audiencia el hijo del presidente de la República espera lograr un preacuerdo el próximo 11 y 12 de junio de 2025, como ultima oportunidad para tratar de resolver su proceso judicial.

El nuevo encuentro quedó fijado por el juez Hugo Carbonó Ariza, y en esa fecha se retomarán las presentaciones y análisis de las pruebas en el caso.

Le sugerimos: Matan de siete disparos a un hombre en un lavadero de carros en Los Pinos

De acuerdo a la Fiscalía, la defensa de Nicolás Petro no cumplió con la fase de descubrimiento probatorio en esta etapa del proceso penal; por lo que la fiscal del caso Lucy Marcela Laborde señaló que para avanzar a la fase de solicitudes probatorias, tenía que haberse cumplido con varias etapas previas como la enunciación, el descubrimiento y la estipulación de pruebas, y una de ellas no se habría realizado.

Ver también: “Mi madre es una docente, no iba a atentar contra nadie”: Milton Angulo, hijo de mujer herida en Salgar

“Para llegar al momento en el que nos encontramos dentro de esta audiencia, ya la fase de la solicitud probatoria, ad-portas de un decreto probatorio tuvo que haberse pasado por el descubrimiento, la enunciación, la estipulación y la solicitud probatoria, pero la defensa no cumplió con la primera de esas partes: el descubrimiento”, aseguró Laborde en medio de la audiencia el pasado jueves.