Gremios y ministros de Petro se reunieron en Cúcuta ante cierre de frontera con Venezuela
Colombia y Venezuela comparten una frontera de 2.219 kilómetros donde limitan siete departamentos colombianos y cuatro estados venezolanos y viven unas 12 millones de personas.
En un esfuerzo por abordar la crítica situación en la frontera con Venezuela, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y el canciller, Luis Gilberto Murillo, se reunieron este sábado con representantes de gremios en Cúcuta, Norte de Santander para vigilar la situación tras el cierre de 72 horas decretado por el gobierno de Nicolás Maduro.
La reunión se llevó a cabo tras el anuncio del cierre unilateral de la frontera por parte de Venezuela, que se implementó desde las 5:00 AM del viernes y se extenderá hasta la misma hora del lunes.
Durante la jornada, los ministros reafirmaron su compromiso de mantener una relación bilateral sólida con el país vecino y trabajar de manera conjunta con las autoridades locales para fortalecer las dinámicas comerciales y migratorias en la región. “Buscamos dar un mensaje de tranquilidad a la población cuya vida económica y social está ligada a la normalidad en la frontera”, expresó el Ministro Cristo.
“Reafirmamos nuestro compromiso con los principios que guían esta relación bilateral, promoviendo la paz, el bienestar y la estabilidad regional como objetivos fundamentales”, afirmó el canciller este sábado.
Hoy, el Ministerio del Interior, en compañía de la @CancilleriaCol y el canciller, @LuisGMurillo, trabaja desde la ciudad de Cúcuta, en diálogo con los gremios económicos para garantizar la estabilidad y normalidad en la economía de la frontera con Venezuela. 🇻🇪 pic.twitter.com/hvFz3tHSPS
El encuentro, que se realizó en colaboración con la Gobernación de Norte de Santander, liderada por el gobernador William Villamizar y el alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, tuvo como objetivo principal construir “rutas colectivas que garanticen la comercialización y el acceso a productos de primera necesidad”
Asimismo, el Ministro del Interior enfatizó la importancia de apoyar a la población sin legitimar formas no democráticas en Colombia.
El cierre de la frontera se produjo el mismo día de la posesión de Nicolás Maduro, este viernes, tras las elecciones controversiales celebradas el 28 de julio.
No es la primera vez que Venezuela vive una crisis política. Frente a los agitadores que imaginan catástrofes, aquí estamos, con los gremios y la sociedad civil de la frontera construyendo alternativas que permitan avanzar con tranquilidad. pic.twitter.com/ZCLvluURiF