El Heraldo
Imagen compuesta del eclipse total de sol se observa en Madras, Oregon desde el Observatorio Lowell ubicado en Estados Unidos. AFP
Tecnología

Eclipse solar: Estados Unidos lo gozó a plenitud

El eclipse total de sol dejó a oscuras durante poco más de dos minutos a los espectadores que llegaron al país norteamericano. El fenómeno atravesó el territorio de costa a costa.

Durante más de 90 minutos, millones de personas admiraron el lunes extasiadas el ‘gran eclipse’ total de Sol, el primero en atravesar Estados Unidos en 99 años.

A las 6:48p.m. GMT, el sol reapareció detrás de la luna en Charleston, Carolina del Sur, en el sureste del país. Fue la última etapa del eclipse antes de desaparecer del continente americano. 

A las 5:16 p.m., el astro luminoso había comenzado a quedar oculto tras la luna en Oregon, en el noroeste. El principio del fenómeno fue recibido con aplausos y gritos de algarabía de miles de espectadores.

“Fue increíblemente bello. Se me cayeron las lágrimas de emoción”, contó en Charleston Heather Riser, una mujer de 54 años que viajó allí desde Virginia para ponerse en la trayectoria del eclipse, que dejó en la oscuridad una franja diagonal de territorio que iba del noroeste al sureste. Como ella, decenas de miles de personas se trasladaron allí para aprovechar el momento único. 

En todos los rincones del país, incluso en los que el eclipse solo se percibió de forma parcial, los telescopios y cámaras de fotos estuvieron omnipresentes. En Washington, el presidente Donald Trump observó el fenómeno con su esposa Melania desde el balcón Truman de la Casa Blanca. Durante un instante, él levantó la mirada hacia el cielo sin lentes antes de que uno de sus asistentes le pidiera enfáticamente que no lo hiciera.

Dos minutos

El eclipse total de sol dejó a oscuras a los espectadores durante poco más de dos minutos. Fue visible en una franja de 113 kilómetros de ancho, para convertirse en el primero en atravesar el continente americano de costa a costa desde 1918.

Doce millones de personas, que viven en este privilegiado corredor, estuvieron en primera fila para observar el espectáculo. Los acompañaron millones de turistas y aficionados que se acercaron multitudinariamente a esta diagonal.

En Carolina del Sur, la gente temió durante largo rato que las nubes fueran a aguarles la fiesta, y los visitantes rogaban que mejorara el tiempo. “No importa realmente si vemos o no el eclipse. Nos permitió poner un alfiler en el mapa” y viajar, dice Nick Willder, un británico de 59 años.

Finalmente la suerte y el cielo estuvieron de su lado y en Charleston, donde desde temprano miles de personas se dirigían hacia la costa para encontrar un buen punto de observación.

Cuando la oscuridad se posó sobre ellos, muchos estadounidenses tuvieron que escaparse discretamente de sus trabajos para observar este momento de historia astronómica. 

Comentarios

• Desde la Estación Espacial: El astronauta italiano Paolo Nespoli compartió desde su cuenta en Twitter su visión “privilegiada’ del eclipse.

• Desde México: El presidente de México, Enrique Peña Nieto compartió en sus redes cómo se logró ver el fenómeno astronómico desde su país.

• Desde la Casa Blanca: El primer mandatario de los estadounidenses, Donald Trump, tampoco se perdió el evento. Desde la Casa Blanca pudo observarlo.

• Desde el estadio: Dos jugadores de las ligas menores de béisbol no se resistieron a observar el eclipse desde el diamante donde jugaban en Columbia, Estados Unidos.

El presidente Trump y la primera dama Melania Trump observaron el eclipse desde uno de los balcones de la Casa Blanca. AFP
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.