El Heraldo
Luis Alberto Monsalvo, gobernador del Cesar. Suministrada
Cesar

Corte dicta este lunes sentencia contra gobernador del Cesar

Es la lectura del fallo condenatorio sobre la pena que deberá pagar el mandatario investigado como presunto responsable de corrupción al elector.

La sala especial de Juzgamiento de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia hará este lunes lectura del fallo condenatorio contra el gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo Gnecco, investigado por presunta corrupción al elector. 

Tras la decisión de condenarlo en primera instancia, el Tribunal dará a conocer la pena que deberá cumplir el mandatario, quien aún tiene el recurso de apelación para tratar de revocar la medida en una segunda decisión. La Fiscalía pidió 75 meses de prisión para el gobernador Monsalvo. 

El hecho por el que es investigado el mandatario se remonta a 2011, cuando en su primera campaña a la Gobernación del Cesar, Monsalvo Gnecco, habría hecho un pacto con líderes del sector de invasión Tierra Prometida en Valledupar para garantizarles viviendas dignas a cambio de votos. 

La Fiscalía acusó formalmente a Monsalvo como presunto responsable del delito de corrupción al sufragante, por supuestamente prometer a más de 800 familias invasoras de predios en este municipio de mantenerlas en esos sitios y ofrecerles casas, si votaban por él. 

La acusación la hizo el organismo de investigación, indicando que a través de elementos probatorios se pudo determinar que el hoy mandatario, cuando adelantaba actividades proselitistas para la Gobernación en su primera candidatura, en la invasión Tierra Prometida suscribió compromisos con los moradores de ese sector, los cuales fueron autenticados en Notaría. 

Otro de los compromisos era que además incluiría a esas familias en los proyectos de construcción de vivienda digna que se hicieran en ese sector. 

El gobernador Luis Alberto Monsalvo se pronunció frente al sentido de fallo condenatorio, indicando que es inocente y que apelará la decisión. 

Indicó que “solo hasta este 27 de julio se conocerá el fallo de primera instancia, el cual es objeto de recurso de apelación. Es de aclarar que aún no tenemos un fallo definitivo. Soy inocente; estoy convencido de que hice lo correcto y apelaré la sentencia, confío en la justicia y cuento con todos los argumentos que le permitirá a la sala de casación penal de la Corte revocar esta injusta decisión”. 

“Debo expresar que tanto en la campaña política del año 2011, como en la campaña de 2019 por la que soy nuevamente gobernador del Cesar, he mostrado que mi único interés ha sido el de trabajar por la gente más vulnerable, comprometerme con sus necesidades, luchar para que aquellos que no tienen una vivienda digna para sus hijos la consigan, evitando así que sean lanzados a la calle sin ninguna otra alternativa, eso no es un delito, no me convierte en delincuente”, puntualizó. 

 

 

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.