En un recorrido por los municipios del sur del Cesar, la gobernadora Elvia Milena Sanjuán Dávila entregó recursos para inversiones en educación, inclusión y bienestar social. Los beneficiados fueron: Aguachica, Gamarra, Río de Oro, González, San Alberto y San Martín.
Leer más: Corte de energía este martes en sectores de Barranquilla y Soledad
Durante esta gira, la mandataria lideró la entrega de cheques por $21.000 millones, anunció nuevos programas sociales y educativos, e inauguró obras clave que mejoran la movilidad, la conectividad y la calidad de vida de miles de familias en esta zona del departamento.
En Aguachica, en el barrio Los Halcones, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan entregó a la alcaldesa Greisy Tatiana Roqueme un cheque por $9.000 millones, destinados a la pavimentación urbana en diferentes sectores del municipio.
Con esta inversión se ejecutarán 2.343 metros lineales de pavimento en concreto rígido, con bordillos, redes de acueducto y alcantarillado, drenaje pluvial y señalización vial, beneficiando a miles de habitantes de barrios históricamente afectados por el deterioro vial.
En el municipio de Gamarra, la inversión es de $3.000 millones. Los recursos permitirán la construcción de pavimento rígido en los barrios San José, El Carmen, San Martín y El Prado, transformando 880 metros lineales de vías urbanas, con sus respectivos andenes y bordillos.
Ver también: La ‘confesión’ de Pambelé a 53 años del título mundial de boxeo
En el municipio de Río de Oro, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan entregó un cheque por $3.000 millones al alcalde Arnoldo Osorio, para la construcción de 1.256 kilómetros de pavimento rígido y la reposición del sistema de alcantarillado en los barrios San Rafael, San Miguel, San Cristóbal y Los Cristales.
En González fueron anunciadas dos obras largamente esperadas por la comunidad: la construcción del puente sobre la quebrada Burbura y la placa huella de 800 metros lineales en la vereda Bujuriama, beneficiando a los corregimientos de Burbura, Culebrita, Cerro Azul y Paramillo, sectores reconocidos por su producción panelera.
En el municipio de San Alberto, Puerta de Oro del Caribe Colombiano, la gobernadora entregó al alcalde Edgar Ricardo Díaz un cheque por $3.000 millones, recursos que permitirán pavimentar 1.000 metros lineales de vías en concreto rígido de alta resistencia, incluyendo la doble calzada Diagonal 2C, carreras 15 y 17, calle 2A bis y la bocacalle de la carrera 16.
El proyecto contempla además 1.146 metros de bordillos, 15 señales de tránsito y 342 metros cuadrados de pintura en frío para la seguridad vial, junto a 316 metros lineales de tubería en concreto reforzado para fortalecer el sistema pluvial.
Le sugerimos: Nairo Quintana, Egan Bernal y Nibali coinciden en el ‘Giro de Rigo’ en que Pogacar mantendrá el dominio en 2026
La inversión total de esta obra asciende a $3.306 millones, gracias al aporte que hace la Alcaldía Municipal de San Alberto de $306 millones, consolidando una obra que no solo mejora la movilidad urbana, sino que reduce el riesgo de inundaciones y moderniza la infraestructura vial del municipio.
Al municipio de San Martín, la inversión será de 3.000 millones para la construcción de la Plazoleta de Ferias Multifuncional, un espacio cultural y turístico que se levanta con una inversión conjunta de $7.548 millones entre el Gobierno del Cesar y la Alcaldía.






















