Compartir:

En el municipio de Pueblo Bello, Cesar, se estaría presentando una situación irregular con las Juntas de Acción Comunal, quienes han puesto en conocimiento que no han tenido apoyo por parte de la Alcaldía, dirigida por el alcalde Alfredo Bohórquez.

Leer más: Grupo Goes de la Policía Nacional iniciará operaciones en El Copey

En una carta conocida por este medio de comunicación, y que fue enviada a la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán, las Asojuntas exponen que no se están cumpliendo las políticas, programas y proyectos que deben tener las organizaciones de acción comunal, en este caso preciso, son cinco en total en todo el municipio.

De igual manera, a través de la misiva firmada por Juan Frailes Naeder, presidente de la Asojuntas, se conoció que ningún funcionario municipal con destino a la acción comunal se ha sentado con los representantes de las comunidades para establecer algún tipo de proyecto o beneficio para la ciudadanía.

No olvide leer: “No se encontró ningún cuerpo”, autoridades tras búsqueda de Tatiana Hernández con robot submarino

“La Oficina de Planeación no tiene dentro de sus acciones que el Plan de Desarrollo Estratégico Comunal fue debidamente articulado con el Plan de Desarrollo Municipal. Tampoco existen acciones desarrolladas desde la alcaldía para que se establezca una tarifa diferencial en predial y servicios públicos para los bienes propiedad de las acciones u organizaciones comunales. No hay acciones desarrolladas por la administración para asignar recursos de movilización para los dignatarios de las Asojuntas para que cumplan sus actividades”, se lee en la carta.

Lea también: Conmoción en El Carmen de Bolívar por crimen de la lideresa trans Nawar Jiménez

También indicaron que no hay apoyo para los jóvenes, y hacia las mujeres para que participen en las decisiones directas hacia esta población. Desconocen si en Plan de Desarrollo hay asignación presupuestal paras las Juntas de Acción Comunal.

Por ello, solicitan que se convoque una mesa de concertación formal con actas y compromisos verificables en la que se incluya la participación de todas las JAC del municipio. Mientras esto sucede, suspenden la asistencia a las reuniones o convocatorias institucionales emitidas por la Alcaldía, como medida de protesta pacífica. Al mismo tiempo que reiteraron la petición de ayuda a la gobernadora del Cesar.

No olvide leer: Lluvias, vientos huracanados y tormentas eléctricas afectaron el patrimonio religioso en Mompox