
Inseguridad
A lo largo y ancho del país actualmente algunos miembros de la clase política de Colombia exponen sus programas o iniciativas con énfasis en medidas para acabar la inseguridad ciudadana mediante aumento de penas y más miembros de la policía.
Y el votante que es el ciudadano común y corriente lo que ve es que la inseguridad ciudadana, en la mayoría de las ciudades colombianas, se presenta cada día que pasa con más frecuencia y se debe, en un alto porcentaje, como consecuencia del desempleo; son muchas las personas que ante la falta de un medio para trabajar se ven en la necesidad de ingresar al mundo de la delincuencia ya sea robando en residencias o en las calles, también atracando y hasta en gestiones del raponazo.
Algunos políticos, no son todos afortunadamente, proponen el aumento de las penas para los autores de atracos, robos y otras modalidades delictivas pero resulta que en las cárceles colombianas ya no hay cupos y en cuanto a la iniciativa del aumento del pié de fuerza de la policía, el Gobierno Nacional para tal fín no tiene los recursos económicos en futuras vigencias presupuestales.
Así la situación está visto que las propuestas del momento para acabar la inseguridad en la mayoría de las ciudades de Colombia no son viables.
Entonces lo que el ciudadano espera para ejercer el libre derecho al voto, por parte de algunos políticos en plena campaña de la jornada del próximo 27 de octubre, son propuestas más viables y concretas; iniciativas fundamentadas en la situación real del país primordialmente en materia económica.
Es interesante recordar la frase metafórica cristiana de San Jerónimo quien postuló "trabaja en algo, para que el diablo te encuentre siempre ocupado".
Jorge Giraldo Acevedo
jgiraldoacevedo@yahoo.es.
Más Cartas de los Lectores

Una Navidad llena de propósito y magia | Los lectores escriben
"Descubre el Encanto de la Temporada con Historias, Conexiones y Celebración en la Mediana Edad".
En la esencia de la Navidad, nos encontramos en una época mágica que trasciende edades y nos invita a reflexionar sobre lo que rea

Del actual gobierno | Los lectores escriben
Quiero señalar algunas de las contradicciones del actual jefe de gobierno:
1-Habla de la paz total y diariamente caza enfrentamientos con los expresidentes, los medios que no lo alaban, el presidente Bukele, las altas cortes, el fiscal,

Fue todo un éxito | Los lectores escriben
Doce días de angustia vivió Luis Manuel Díaz Jiménez, padre del jugador Luis Díaz del Liverpool en manos de la guerrilla del ELN.
Al parecer no se cobró dinero por su entrega. El hecho ocurrió en Barrancas La Guajira; en una estac

Noches de Cartagena | Los lectores escriben
Con el título de este bellísimo bolero se consolidó el más grande éxito del cantautor, pianista, periodista e ingeniero quimico Jaime Rudesindo Echavarria Villegas,un ilustre antioqueño nacido en Medellín el 13 de noviembre de 1923, h