El Heraldo
Wilfred Arias
Bolívar

Ministro de Relaciones Exteriores de Emiratos Árabes llega al puerto de Cartagena

Abdullah bin Zayed Al Nhayan estará de visita en esta capital durante tres horas.

En dos aviones, uno para él solo y otro para su comitiva llegó hoy en la tarde a Cartagena el hijo del jeque de Emiratos Árabes, Abdullah bin Zayed Al Nhayan, quien funge como Ministro de Relaciones Exteriores de su país.

Abdullah solo visitará a Bogotá y Cartagena. Estará en la Sociedad Portuaria Regional de Cartagena y estrechará lazos de intercambio comercial con este puerto sobre el Caribe.

En esta capital demorará tres horas y seguirá su viaje hacia su país. En las instalaciones portuarias recibirá las llaves de la ciudad de manos del alcalde Manuel Vicente Duque.

Esta es la única visita no oficial que hará el importante líder árabe en Colombia. Estuvo en la mañana en Bogotá. Se especula que el jeque quiere conocer el centro histórico de la ciudad, uno de los mayores intereses de su visita.

En Bogotá,

La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, se reunió con su homólogo de Emiratos Árabes Unidos, Su Alteza, el jeque Abdullah Bin Zayed Al Nahyan, y  firmaron ocho acuerdos de cooperación en los sectores de infraestructura, turismo, comercio e inversión, energías renovables y cultura.

La Ministra Holguín y su par emiratí firmaron cuatro acuerdos, entre ellos uno para el intercambio de información en materia tributaria entre Colombia y Emiratos Árabes Unidos; así como el Convenio Marco en Cooperación Cultural, Educativa y Deportiva, que busca promover la cooperación en cultura, educación, y deportes a través un intercambio activo y constante de experiencias, sucesos, y conocimiento en la materia.

De igual manera suscribieron el Memorando de Entendimiento sobre la Cooperación en los campos de Protección Ambiental, Cambio Climático y Eficiencia Energética, que tiene como objetivo la adaptación y mitigación al cambio climático así como de protección ambiental y eficiencia energética para lograr un desarrollo sostenible; y finalizaron con la firma del Acta de la reunión del Comité Conjunto de Cooperación Colombia – EAU, realizado el lunes 8 de febrero en Bogotá, impulsando así el fortalecimiento de la relación comercial entre ambos países.

También la Federación de Cámaras de Comercio de EAU firmó dos Memorandos de Entendimiento con la Confederación colombiana de Cámaras de Comercio – Confecámaras, y la Asociación de Empresarios de Colombia ANDI para  promover y  profundizar las relaciones comerciales, de inversión y acercamiento entre los sectores privados;

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.