El Heraldo
Personal de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres recorrió varios sectores afectados por deslizamientos en Cartagena. UNGRD
Bolívar

Avanza censo de viviendas afectadas en Cartagena

Técnicos de Corvivienda se concentran en los barrios Torices y San Bernardo de Asís, dos de los más afectados.

Especialistas al servicio del Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana Distrital, Corvivienda, participan en el proceso de caracterización en los barrios Torices, sector La Unión 1 y 2, y el barrio San Bernardo de Asís, dos de los más afectados por las fuertes lluvias que dejó a su paso el huracán Iota que este lunes aumentó a categoría 5 y se aproxima a San Andrés.

Los técnicos son los encargados de revisar las zonas y de verificar el estado de sus habitantes, censando y atendiendo a la comunidad las inquietudes con el fin de brindar ayuda y una alternativa a las familias afectadas.

Corvivienda participó en el proceso de familias damnificadas de los barrios Olaya Herrera, sector Once de Noviembre y Nelson Mandela, hacia el Coliseo de Combate y Gimnasia ‘Ignacio Amador de la Peña’, uno de los dos albergues provisionales.

 

Personal de Corvivienda en la evaluación de inmuebles afectados por el paso de Iota. Alcaldía de Cartagena
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.