Más de 10.000 familias del municipio de El Peñón, en el departamento de Bolívar, se encuentran en alerta máxima debido a la erosión acelerada del río Magdalena. Las zonas más afectadas son Peñoncito, Batallé, y La Humareda.
Leer más: La ‘confesión’ de Pambelé a 53 años del título mundial de boxeo
De acuerdo al alcalde Luis Centeno, las fuertes lluvias han ocasionado la inestabilidad de las orillas del río, generando una crisis para miles de personas y siete puntos específicos de la zona.
“Las comunidades de Batallé, La Humareda y Peñoncito se encuentran en la línea de fuego. Lo que comenzó como un problema de orilla se ha convertido en una amenaza existencial: la pérdida inminente de viviendas, animales de subsistencia y extensas áreas de cultivos básicos que sostienen la economía local. Si no se contiene, el desastre se extenderá a San Martín y Barranco de Loba”, añadió la administración local a través de un comunicado.
El alcalde Centeno hizo un llamado al Gobierno nacional para que intervenga inmediatamente en la zona, pues aseguró que los esfuerzos desplegados hasta el momento, que incluyen el uso de bolsas de arena y retroexcavadoras, son insuficientes ante la magnitud del río.
Ver también: Nairo Quintana, Egan Bernal y Nibali coinciden en el ‘Giro de Rigo’ en que Pogacar mantendrá el dominio en 2026
“¡El apoyo departamental y municipal ya no da abasto! Estamos poniendo parches con retroexcavadoras y bolsas de arena, pero el río está ganando la batalla. Necesitamos una intervención de infraestructura mayor y urgente de la Unidad de Gestión de Riesgos, o perderemos todo lo que hemos construido”, agregó el alcalde de El Peñón.


