Compartir:

Este sábado 13 de septiembre de cumplen cinco meses de la desaparición de la estudiante de Medicina, Tatiana Hernández Díaz, quien fue vista por última vez en los espolones frente a la Avenida Santander, en Cartagena. La joven de origen bogotano salió del Hospital Naval, donde realizaba sus prácticas, y nunca más se supo de su paradero.

Leer más: Policía capacita en prevención del bullying y delitos informáticos en Aguachica, Cesar

Desde que fue portada su desaparición, el 13 de abril, las autoridades adelantan investigaciones para conseguir pistas que permitan determinar la ubicación de la mujer de 23 años; sin embargo, hasta la fecha no existen indicios claros sobre lo que sucedió.

Tras la desaparición de Tatiana, sus padres, Carlos Hernández y Lucy Díaz, arribaron a la capital de Bolívar para encabezar las labores de búsqueda; además adelantaron velatones, marchas y varias manifestaciones para pedir por la aparición, pues tienen la hipótesis de que la estudiante fue secuestrada.

Los InformaHallan segundo celular de Tatiana Hernández en su habitación, en Cartagena

Las autoridades han adelantado diferentes estrategias conjuntas, entre ellas, una operación de búsqueda y exploración subacuática que fue financiada por la Alcaldía de Cartagena, con el propósito de hallar el cuerpo o rastros de la joven.

Le puede interesar: Hallan cadáver de adulto mayor desaparecido en el Cesar

La tarea fue realizada por la empresa chilena ASI Latam Group, la cual utilizó un robot acústico de última generación, conocido como AUV (Autonomous Underwater Vehicle), el cual fue programado para explorar el fondo marino con escáneres, sensores, cámaras de alta resolución.

Pese a los esfuerzos, el Secretario del Interior y Convivencia Ciudadana, Bruno Hernández Ramos, confirmó que en la búsqueda no se hallaron restos de Tatiana.

Familia de Tatiana recibe amenazas

Ahora, Lucy Díaz confesó que guarda la esperanza de que su hija vuelva a sus brazos; sin embargo, ha recibido varias amenazas por parte de una banda criminal que le pidió irse de la ciudad.

No olvide leer: Asesinan a bala a un hombre mientras esperaba un pedido en un restaurante

Ante esto, decidió trasladarse a otro territorio del Caribe, desde donde continuará atenta a los avances en el case de Tatiana.

Fundación Médicos La señora Lucy Díaz le envió un mensaje "a las personas que tienen" a su hija.

Por su parte, la mujer reveló que la Fiscalía General de la Nación negó la solicitud de traslado de las investigaciones a otra ciudad, pues lo consideran un retroceso en la investigación.

Lea también: Capturan a abogado que le llevaba droga a su cliente en el Centro de Detención Transitorio Bellavista

Llamadas extorsivas

La madre de Tatiana denunció que han recibió llamadas extorsivas por parte de personas “inescrupulosas”, quienes exigen 30 millones de pesos por la supuesta libertad de la joven.

“Seguimos recibiendo llamadas de gente inescrupulosa tratando de extorsionar, hasta 30 millones de pesos nos han pedido en una llamada por la entrega de Tatiana, por favor no jueguen con nuestros sentimientos, sean humanos todos tenemos familia y no deberíamos hacer estas clases de llamadas, si realmente no tienen información certera”, escribió en el post que está acompañado por varias fotografías de la joven.

Nueva versión del caso

El pasado mes de julio, Lucy Díaz entregó una nueva versión sobre el caso: “A un funcionario de la Fiscalía se le escapó un pequeño comentario, donde dicen que Tatiana sí se levantó de los espolones y salió hacia Bocagrande. Pero, como las cámaras de seguridad no reflejan esa información, para mí la información es nula”, mencionó.

Además, Díaz reiteró su reclamo por las irregularidades sobre el funcionamiento de las cámaras de seguridad en el sector en el que fue vista por última vez la joven Tatiana.

“Dentro de Distriseguridad hay personas que nombran que sí hay cámaras, con evidencia de los delitos, pero cuando ocurre el hecho las cámaras no funcionan”, expresó.