En la mañana de este martes 5 de agosto el Ejército Nacional informó que Tropas de la Brigada19 y la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 9 continúan desplegadas en zonas rurales del sur de Bolívar debido a los constantes ataques por parte de miembros del Clan del Golfo, ELN y disidencias de las Farc.
En medio de una reunión adelantada por las autoridades civiles del nivel regional y municipal, el Ejército y la Policía Nacional se estableció que “se mantienen acciones ofensivas sostenidas, se refuerza la presencia militar en el territorio y se articulará toda la capacidad de inteligencia de la Fuerza Pública para golpear de forma contundente a los grupos armados organizados.”
Por su parte, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, hizo un llamado a la comunidad solicitando ayuda para enviar medicamentos y alimento a la ciudadanía del sur de Bolívar que hasta la fecha permanece confinada debido a los enfrentamientos.
“Apelo a la solidaridad del pueblo bolivarense para ayudar a nuestra gente. En dos zonas ubicadas en el sur de Bolívar hay orden de confinamiento total por parte de grupos armados, se necesita comida, útiles de aseo, medicamentos y todo lo que crean que les puede servir. El jueves enviaremos un camión con ayudas, necesitamos de su buen corazón.”, escribió el mandatario departamental a través de su cuenta de X.
De acuerdo con el más reciente de los informes oficiales de la gobernación, hay 2 mil familias encerradas en el municipio de Montecristo, y otras 5 mil personas en Santa Rosa, ambas poblaciones del Sur de Bolívar donde las tropas de la Primera División del Ejército Nacional se enfrentan no solo a la guerrilla del ELN sino también al Clan del Golfo.
La Defensoría del Pueblo emitió una alerta sobre la situación que afrontan los pobladores de los corregimientos La Mariposa, San Lucas, Canelos, Villaflor, Fátima y Buenavista. Le exige la entidad a los grupos ilegales que cesen toda acción que ponga en riesgo la vida e integridad de la población civil.
“La Defensoría del Pueblo apoya el reclamo de la población del municipio de Santa Rosa por el respeto a la vida y al Derecho Internacional Humanitario. Instamos a los grupos armados ilegales a cesar de manera inmediata toda conducta que ponga en riesgo la vida, la integridad de la población civil, sus bienes y que afecte su movilidad”.
Indica la Defensoría que la magnitud de la emergencia exige la respuesta inmediata del Gobierno Nacional a través de la Unidad de Víctimas con las autoridades locales en aras de ofrecer la atención humanitaria que se requiere.