Tres meses y tres días lleva desaparecida la joven estudiante de Medicina Tatiana Hernández, quien fue vista con vida por última vez en los espolones frente a la avenida Santander, en la ciudad de Cartagena (Bolívar).
Leer más: “Estableceremos los protocolos para la mesas de paz entre Digno Palomino y Castor”: Mininterior
Luego que sus familiares reportaran su desaparición, las autoridades han adelantado diferentes labores de búsqueda. Una de ellas fue la operación de búsqueda y exploración subacuática que fue financiada por la Alcaldía de Cartagena, con el propósito de hallar el cuerpo o rastros de la joven. La tarea fue realizada por la empresa chilena ASI Latam Group, la cual utilizó un robot acústico de última generación, conocido como AUV (Autonomous Underwater Vehicle), el cual fue programado para explorar el fondo marino con escáneres, sensores, cámaras de alta resolución.
Pese a los esfuerzos, en su momento el Secretario del Interior y Convivencia Ciudadana, Bruno Hernández Ramos, confirmó que en la búsqueda no se hallaron restos de Tatiana.
Le puede interesar: “Salió bien de su procedimiento”: María Claudia Tarazona sobre el estado de salud de Miguel Uribe Turbay

“Aproximadamente se hicieron 8 km de búsqueda de esta zona, donde fue vista por última vez Tatiana, hacia allá un poco después de las tenazas y así mismo en la isla de Tierra Bomba y Punta Arena”, dijo el funcionario.
“No hubo encuentro de ningún cuerpo, de ningún resto, absolutamente ninguno. Sí se presentaron unas alertas durante la búsqueda, hubo unas inmersiones por parte de los buzos de la Armada Nacional que pues que no arrojaron ningún resultado positivo.”, agregó.
Lea también: Procuraduría solicita informe detallado sobre modificación de estatutos a Consejo Superior de Uniatlántico
Sin embargo, miembros del CTI de la Fiscalía, la Policía Nacional y la Armada Nacional continuaron realizando actividades de búsqueda para dar con el paradero de la bogotana, de quien hasta la fecha no se tiene rastro.
Las sandalias de Tatiana, nuevo elemento en la investigación
Tatiana se encontraba en Cartagena realizando sus prácticas en el Hospital Naval, ubicado en Bocagrande, de donde salió este fatídico 13 de abril, con rumbo a los espolones, donde fue captada en video por un turista que ingresaba a la ciudad. En la grabación se observa a la estudiante universitaria sentada en los espolones mientras contemplaba el atardecer.
Tras salir a eso de las 4:30 de la tarde del centro médico, no se supo más nada de la joven de 23 años, por lo que sus compañeras decidieron rastrear la ubicación por GPS del celular y así se dieron cuenta que estaba cerca de la avenida Santander, donde se encontraron el celular y las sandalias.
Pese a que las sandalias no fueron tenidas en cuenta durante la investigación, la madre de Tatiana, Lucy Díaz, reveló que ahora serán tomadas como material probatorio.
Lea además: Persisten cobros exagerados por parte de hidroeléctricas a usuarios: Minminas
“Nunca las habían querido tomar como material probatorio de lo sucedido”, dijo Díaz a ‘Noticias Caracol’.
Asimismo, la mujer reveló que entabló una nueva conversación con la amiga de Tatiana que halló las sandalias, y le reveló su presentimiento.
“Me dijo que ella presentía que Tatiana está viva, que está en algún lugar sufriendo. Yo le dije: ‘Sí, es que todo eso nosotros lo sabemos, que Tatiana está viva, que está sufriendo y que la tienen encerrada contra su voluntad, pero me gustaría que así como tú me dices que sientes que está viva, de pronto supieras algo de quién tiene a Tatiana, porque yo presiento como mamá que sí’”, comentó al medio capitalino.
No olvide leer: Gobierno elevó su proyección del monto del Presupuesto General de la Nación para 2026
Recompensa por información sobre Tatiana
La Alcaldía de Cartagena ofrece una recompensa de 200 millones de pesos por información que permita dar con el paradero de Tatiana Hernández.
