El Heraldo
Eduardo Verano, Patricia Duque y Alejandro Char. JOSEFINA VILLARREAL
Barranquilla

Programa de gestión gerencial impondrá la Superintendencia a Electricaribe

Los requerimientos serán hechos la próxima semana. La Super indicó que la situación financiera de la empresa es crítica.

Ante la queja de los gobernadores y alcaldes de la Región Caribe por “el mal servicio” que presta Electricaribe, la Superintendencia anunció ayer que impondrá un programa de gestión a la empresa.

La medida fue acordada durante una reunión que sostuvo la superintendente  de Servicios Públicos Domiciliarios, Patricia Duque, con el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, y el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, con la finalidad de evaluar a detalle la situación de prestación de servicios de Electricaribe en la región Caribe.

En el programa de gestión se contemplan aspectos financieros, técnicos y comerciales, que es la radiografía que hemos visto el día de hoy (ayer) y ver de qué forma ellos se van a comprometer, porque —dice la superintendente— se requiere que el prestador se involucre y se comprometa para ver de qué forma va a recapitalizar los recursos que se requieren para mejorar la prestación del servicio en la región.

Duque manifestó, además, que luego de hacer un estudio minucioso en la entidad prestadora de servicio se encontró que el pasivo de la misma es de $3,6 billones. Del total 1,9 billones corresponden a deuda con el sector financiero y otra parte a un pasivo pensional que viene desde el momento en que se hizo la negociación con la Electrificadora del Caribe.

Por su parte el alcalde del Distrito, Alejandro Char, advirtió que “si no hay una actitud de la empresa de compromiso con el Caribe colombiano de colocar de una vez por todas el dinero necesaria para hacer el cambio de redes y transformadores para que mejore el servicio esto va a colapsar pronto”.

Dijo además que espera que Electricaribe cumpla con el plan de mejoramiento a corto plazo para que los barranquilleros y el Caribe en general comiencen a tener un servicio de calidad.

A su turno el gobernador Eduardo Verano dijo que ante la situación se le pidió una cita al Presidente Juan Manuel Santos para que analice la situación por el impacto social que esta la problemática está teniendo en el departamento y en general en toda la región.

Finalmente dijo que “respetamos que la Superintendencia tenga su autonomía y que tenga que hacer las consultas de rigor ante el Gobierno, pero nos preocupa la situación, que tiende a agravarse y que requiere intervención rápida”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.