Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
El jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Yesid Turbay; el general Mariano Botero, comandante de la Mebar, y la fiscal Ángela Bedoya. Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana
Barranquilla

Plan ‘Barranquilla Segura’: 400 motos y 25 CAI móviles para la Policía

En el Comité de Seguridad Distrital revisaron las estadísticas de hurtos y homicidios de 2017 para reforzar los operativos de control. Desmienten cadenas de WhatsApp.

Tras una reunión del Comité de Seguridad Distrital, donde se analizaron las estadísticas de hurtos y homicidios durante las pasadas fiestas de fin de año y Carnaval, las autoridades anunciaron que “reforzarán los operativos de control” en la ciudad con 400 motos nuevas y 25 CAI móviles.

Durante el comité, el jefe de la Oficina para la Seguridad y la Convivencia Ciudadana, Yesid Turbay; el comandante de la Mebar, general Mariano Botero, y la directora seccional de Fiscalías, Ángela María Bedoya, presentaron las medidas que tomarán las autoridades para afrontar la etapa final del año en materia de seguridad en Barranquilla. Estos meses que denominan los ‘bre’, tienen un significado importante para las autoridades, ya que se aproximan celebraciones en las que se pueden llegar a presentar delitos de alto impacto.

“Hicimos un análisis con el calendario en la mano de mes a mes y fecha a fecha que inicia desde el mes de septiembre y terminamos con el mes de febrero, con los carnavales”, expresó el jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana.

La Policía contará con la dotación de 400 motos nuevas que serán utilizadas por los agentes de los cuadrantes, con el fin de que puedan tener una reacción inmediata ante cualquier situación. Además, dispondrán de 25 CAI móviles que estarán salvaguardando la seguridad en parques y plazas públicas.

Cadenas de whatsapp

Turbay también se refirió a las cadenas de WhatsApp que han estado circulando en las redes sociales.

En ese sentido, afirmó que hay suficiente personal en la línea 123 con capacidad para revisar los casos de esos mensajes que han estado generando desinformación y muchas veces han llenado a la comunidad de pánico.

“Hemos visto cadenas de mujeres donde dicen que no salgan, que se agarren de las manos, que hay gente sacudiendo pañuelos, papeles, pidiendo direcciones y muchas veces vemos que no es así”, señaló.

Ante estas circunstancias, Yesid Turbay hizo un llamado a la ciudadanía para que acudan a las autoridades o  al 123 para poner en conocimiento estas situaciones, de tal manera que puedan realizar las investigaciones respectivas y así tomar cartas en el asunto.

“Antes de compartir esas cadenas en las redes sociales, primero deben poner en conocimiento a las autoridades”, afirmó Turbay en sus declaraciones.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.