El Heraldo
La ministra Orozco y el vicepresidente de la ANI, Luis Gutiérrez, verifican los avances en el Cortissoz. Hansel Vásquez
Barranquilla

Obras en el Ernesto Cortissoz están casi listas: Mintransporte

Dice que los trabajos registran un avance del 98%. La ministra verificó el cumplimiento de los compromisos.

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, verificó los compromisos en materia de obras que se pactaron con el Grupo Aeroportuario del Caribe en el proyecto de modernización del aeropuerto Ernesto Cortissoz para la Asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que se realiza por primera vez en Barranquilla.

La ministra Orozco, en compañía del vicepresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Eduardo Gutierrez, recorrió este lunes el aeropuerto y confirmó que los detalles pendientes están terminados, lo que permitirá una “mejor experiencia” a los viajeros.

Vea aquí: Minstransporte recorre instalaciones del Ernesto Cortissoz para su entrega

“Se cumplieron cada uno de los compromisos del otrosí que firmó la ANI con el concesionario en el 2020 precisamente para la Asamblea; es decir, que tuviéramos un aeropuerto funcional donde se culminó no solo el reforzamiento estructural, sino todo lo que un usuario ve al llegar al aeropuerto”, dijo la ministra Orozco.

Dentro de los compromisos cumplidos está la iluminación y adecuación del parqueadero, la habilitación de las salas de espera nacional e internacional, el corredor de maletas, el reforzamiento del sistema eléctrico y el sistema de aire acondicionado.

La salas de espera están completamente habilitadas.

Avance

La ministra confirmó que las obras del aeropuerto tienen un 98% de avance. El restante tiene como fecha límite el próximo mes de septiembre.

Le puede interesar: El Cortissoz ha movilizado más de 260 mil pasajeros desde septiembre

“Efectivamente revisamos y evaluamos que lo pactado se ha ido cumpliendo a cabalidad. Los usuarios pueden disfrutar desde su llegada desde el parqueadero hasta las zonas de abordaje”, agregó el vicepresidente de la ANI.

Con anterioridad se habían concluido actividades como la fachada, área de check-in, rampa de acceso, facturación, separación de flujos, corredor principal, filtros, vía de taxis, hall de salida, baggage handling systems (bhs), adecuación de locales comerciales y parqueaderos pasajeros.

Sobre el seguimiento a las obras restantes, la ministra Orozco dijo que seguirá atenta al cronograma diario.

“Estaremos atentos para que se cumpla con lo establecido en el otrosí y que la modernización del aeropuerto permita que los usuarios regulares que acceden a él lo puedan hacer en condiciones óptimas de servicio en medio de las medidas de bioseguridad que exige la emergencia sanitaria”.

Atendiendo todas las medidas sanitarias, la fase de construcción, operación y mantenimiento de la terminal aérea seguirá ejecutándose.

En este proyecto, que está generando 410 empleos, el  Gobierno nacional invierte $610.000 millones. 

En septiembre deberán entregarse al servicio las zonas de emigración e inmigración, el edificio de Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SEI), cerramiento perimetral y el edificio de maletas nacional fase II, mientras que en febrero del próximo año se hará el acta de verificación de la puesta a punto de las redes y los sistemas tecnológicos.

“En aras de garantizar que los proyectos de infraestructura que se ejecutan en todas las regiones del país se construyan con criterios de calidad, el Ministerio y sus entidades adscritas estarán vigilantes”, agregó la jefe de la cartera de transporte.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.