El Heraldo
María Victoria Angulo González, ministra de Educación. Mery Granados
Barranquilla

Mineducación descarta intervención en la Universidad del Atlántico

María Victoria Angulo González se mostró optimista con la pronta reanudación de las actividades académicas en la alma mater.

La ministra de Educación, María Victoria Angulo González, entregó un parte de tranquilidad sobre el actual panorama de la Universidad del Atlántico y descartó que se estudie la posibilidad de intervenir esta alma mater.

“Por ahora, lo que está vigente y dice la ley es trabajar articuladamente. Usar el Consejo Superior como el espacio donde tienen cabida los estudiantes, docentes, la Gobernación y el Ministerio para trabajar por esta alma mater”, sostuvo la funcionaria durante su visita a Barranquilla.

Angulo se mostró optimista con relación a la pronta reanudación de las actividades académicas en el principal centro de educación superior del Atlántico, teniendo en cuenta el acuerdo firmado entre los estudiantes y la gobernadora Elsa Noguera para levantar el cese indefinido de actividades.

“Fue un esfuerzo muy importante de la Gobernación y el Ministerio de Educación, que hemos hecho equipo para avanzar en el diálogo con los estudiantes y conocer sus inquietudes. Lo importante es que primen los esfuerzos por el interés general, por todos los estudiantes que quieren volver a clases”, explicó la ministra.

Asimismo, expuso que el reto en el primer trimestre del año– se espera culminar las actividades correspondientes al semestre académico 2019-II: “Compensaremos los tiempos para culminar el semestre y así poder reactivar los semestres del 2020”.

La funcionarita también explicó que la continuidad de las medidas de inspección y vigilancia en la Universidad Autónoma del Caribe ha posibilitado la puesta en marcha de acciones para “sanear y mejorar la oferta de calidad”.

“Ha sido un trabajo mancomunado para responderles a los barranquilleros y la sociedad en general. También hemos trabajado para que las entidades correspondientes, como la Fiscalía, tengan toda la información para que continúe el debido proceso”, expuso la ministra, quien recordó que la vigencia de las medidas de inspección y vigilancia es de 2 años.

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.