El Heraldo
La carestía y escasez en los productos es otra problemática que los afecta. HANSEL VÁSQUEZ
Barranquilla

Las lluvias están golpeando las ventas del comercio en B/quilla

De acuerdo con Asociación de Vendedores Estacionarios y Móviles de Barranquilla, Asovendedores, las ventas han bajado en un 70%. 

La temporada invernal que atraviesa el país y que se encrudece con el pasar de los días, no solo ha afectado a campesinos y a quienes residen zonas rurales en el Atlántico. El comercio formal e informal se suma a lista de perjudicados por las fuertes lluvias.

En el caso del comercio formal las ventas han bajado hasta en un 30 %, mientras que el informal registra un decrecimiento de hasta el 70 %.

Dina Luz Pardo, directora ejecutiva de Asocentro, dijo que tradicionalmente agosto es un mes muy complicado para las ventas; sin embargo, la situación se ha complicado aún más por las precipitaciones atípicas para esta época del año en Barranquilla.

Según la dirigente gremial, los comerciantes están desesperados por las bajas ventas y los altos costos del sector en materia de servicios públicos; razón por la cual confían en que en septiembre los negocios mejoren.

De acuerdo con la Asociación de Vendedores Estacionarios y Móviles de Barranquilla, Asovendedores, afirmó que el fuerte invierno está golpeando las finanzas del comercio, porque los compradores prefieren no llegar al centro cuando llueve.

Los fines de semana son los días preferidos por los compradores para visitar el centro de la ciudad, pero es cuando más se registran las lluvias más fuertes.

Joaquín Cervantes, presidente de Asovendedores, en diálogo con EL HERALDO explicó que, aunque anualmente se da la temporada invernal, y no son ajenos a ella, durante el 2022 la preocupación ha aumentado por la considerable baja en las ventas.

El comerciante también insistió en que la carestía de productos también los está afectando considerablemente.

Vendedores piden ayudas

Hace más de ocho años, Wendy García Sánchez se dedica al comercio. Actualmente vende ropa para damas, caballeros y niños, en el sector de la Galería Comercial Robertico, que fue inaugurada en julio de 2021, y cuenta con 178 locales, entre esos el de ella.

Aun cuando asegura estar en condiciones dignas para ganar su sustento y el de su familia, también ha resultado afectada con las fuertes lluvias, pues las ventas han bajado de tal manera que, las ganancias diarias debe “estirarlas”.

“Entiendo que hay personas que les da miedo salir por las lluvias y eso implica que a nosotros se nos bajen las ventas. Cuando vendemos algo nos toca utilizar ese dinero para los gastos diarios porque no tenemos de dónde más sacar, o en algunas ocasiones, nos toca buscar otras estrategias para solventar nuestros negocios, pago diario o esas cosas”, detalló.

Precipitaciones continuarán

El Ideam informó que las precipitaciones durante estos disminuirán, pero el fin de semana volverá a tomar fuerza.

“Las lluvias continuarán con la misma intensidad, todo esto debido al tránsito de ondas tropicales en el mar Caribe oriental y central, asimismo se presentarán lluvias acompañadas de descargas eléctricas aisladas, para el fin de semana se reactivarán estas precipitaciones sobre todo en los departamentos de Atlántico, Magdalena, La Guajira y norte de Cesar y Bolívar”, enfatizó el Ideam.

Recomendaciones

Frente a estos anuncios de la autoridad meteorológica, desde la Alcaldía Distrital de Barranquilla y la Oficina de Gestión del Riesgo, se entregó a la ciudadanía en general una serie de recomendaciones para evitar afectaciones mayores, destacando el no arrojar basuras a los arroyos, porque produce represamiento de agua cuando llueve, limpiar los canales de agua y desagües, mantenerse en un sitio seguro si hay tormentas eléctricas, evitando estar en terrazas o en zonas al aire libre, o árboles.

También asegurar los techos de las viviendas con ganchos y amarres, y no con piedras, podar los árboles cercanos a viviendas y redes eléctricas, retirar los elementos que puedan caer desde balcones, tales como adornos o poteras, y no construir viviendas en zonas de riesgo.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.