
Esta es la guía de comida callejera para el Carnaval
Toda una amalgama culinaria infaltable en las calles.
En Barranquilla, hasta la comida se pone en “modo Carnaval”. En los numerosos puestos callejeros que concurren en cada evento de esta temporada, los comensales encuentran una alternativa a bajo costo para saciar el hambre.
No importa la hora. En un puesto o a bordo de un carro o bicicleta, estas son las comidas callejeras que heroicamente salvan a más de uno en Carnaval:

Es toda una amalgama culinaria que contiene trozos de carne, pollo, chorizo o butifarra, acompañado con papas, bollo y la infaltable salsa tártara o de piña. Todo servido en un pincho.

La salchicha sancochada con el pan, la cebolla picada, el queso, las papitas y las salsas, es sin duda uno de los infaltables alimentos callejeros.

El arroz envuelto en hoja de plátano con trozos de cerdo o pollo, reúne el más exquisito sabor de la comida típica.

Este embutido de carne de res o cerdo a la que se le adiciona pimienta picante, es uno de los aperitivos más solicitados en plena celebración.

Asada sobre carbón y luego enriquecida con un toque de mantequilla y sal, es una propuesta más saludable cuando el hambre ataca.

Este popular plato para consumir en la calle, es una solución fácil y económica para almorzar en pleno desfile de Carnaval. Va acompañado con huevo.

Este cocido popular es servido en vasos de icopor blanco. Es el alimento ideal para continuar la fiesta.

Frita o asada de masa o harina de maíz que se puede comer rellena de queso, carnes, o embutidos.

Este trozo de hielo suele tener forma, colores y muchos sabores. Una montaña fría multicolor con sabor a cola, chicle, maracuyá, tamarindo y hasta mora. Su presentación suele incluir leche condensada.

El Carnaval y las cervezas están estrechamente ligados. Sobre todo para aplacar el calor en pleno desfile. Muchas personas optan por rebuscarse unos pesos con este producto y a la vez gozarse los eventos.