
El Mineducación ratifica alta calidad de la Unisimón
La cartera renovó la acreditación por ocho años a la institución de educación superior. Es la segunda en la región Caribe en recibir este reconocimiento.
Por ocho años fue renovada la acreditación de alta calidad a la Universidad Simón Bolívar. El Ministerio de Educación Nacional, a través de la resolución 015867 del 25 de agosto de 2021, le otorgó ese reconocimiento.
La Simón Bolívar se convierte en la segunda institución de educación superior de la región Caribe en contar con una acreditación por ese tiempo, un respaldo al trabajo realizado para el fortalecimiento de calidad, que ha incidido en la formación integral de profesionales y comunidad académica.
José Consuegra, rector de la alma mater, destacó que la capacidad científica, el incremento de la oferta académica y las redes académicas y de investigación son algunas de las fortalezas que le permitieron obtener la acreditación institucional.
“La universidad cuenta con 11 programas acreditados, algunos de ellos con segunda renovación. Además, la oferta académica posgradual incluye 7 doctorados, 25 maestrías, 28 especializaciones y 10 especializaciones médico-quirúrgicas”, expuso Consuegra en un encuentro con los medios de comunicación.
Indicó, además, que esta acreditación también representa un reto para atender las necesidades en educación que tiene la región Caribe.
“Seguiremos ampliando la oferta académica, con programas innovadores y que sean propuestas trascendentales para el cambio de la sociedad”, agregó.
Anunció que una de las apuestas está dirigida a la violencia de género, por lo cual se abrirá prontamente un doctorado en dicha temática.
“Se han creado grupos de investigación sobre estudios de géneros; será el primero de Colombia, ya lo tenemos listo y lo estamos ingresando en las plataformas del Ministerio para lograr su aprobación”, dijo.
La alma mater destacó que a la fecha de la visita de evaluación externa, Unisimón contaba con 11.172 estudiantes matriculados. Por su parte, la planta profesoral estaba constituida por 552 docentes de tiempo completo y 203 de medio tiempo.
Unisimón también tiene 45 grupos de investigación reconocidos por Minciencias, de los cuales 22 son A1 y 16 son A, las categorías más altas del escalafón del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Investigación.
Producción científica
Paola Amar, vicerrectora de Investigación e Innovación, indicó que se viene adelantando el proceso de creación de una vacuna tomada, cuyos resultados fueron publicados con una gran eficiencia.
“Pudimos hacerlo rápidamente, estamos en la etapa de negociación con empresas para continuar con su desarrollo”.
Respaldo. A través de su cuenta de Twitter, el alcalde Jaime Pumarejo Heins resaltó como un hecho positivo la acreditación recibida por la Unisimón.
“Gana la ciudad con la Unisimón, segunda universidad barranquillera en recibir acreditación en alta calidad por ocho años y una de las dos del Caribe colombiano con ese mérito. Nuestra consolidación como destino para estudiar se nota”, expuso el mandatario distrital.