Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
Barranquilla

Economía en Barranquilla se dinamiza con fútbol y Carnaval

Hoteles, restaurantes, establecimientos nocturnos y transporte son los sectores más beneficiados, de acuerdo con las autoridades distritales y gremios.

Un ambiente festivo se vive desde ya en la ciudad de Barranquilla. Decenas de visitantes nacionales e internacionales han llegado hasta la capital del Atlántico para asistir al juego entre Colombia y Bolivia, así como a los distintos eventos de Carnaval.

El arribo de estas personas ha logrado impulsar, nuevamente, a la economía local. En distintos sectores, las ventas se han incrementado en más del 50 % durante los últimos días, una tendencia que los comerciantes esperan que se extienda durante todo el fin de semana. 

Así lo ratificó Héctor Aguilar, socio del restaurante Pepe Anca, quien aseguró que luego de la pandemia han tenido una “buena” reactivación económica y que los partidos de las eliminatorias son “muy marcados”, porque muchos restaurantes son escogidos por los hinchas para vivir la fiesta ‘tricolor’.

“Todos estos días hemos estado llenos y además del partido y Carnaval, el viernes hay grados, lo cual ha hecho que tengamos que rechazar reservas”, mencionó  Aguilar.

Afirmó que durante estos eventos “especiales” las ventas incrementan en un 30 o 35 % sobre el nivel normal.

Hablan los turistas

Mientras compraba artesanías y accesorios de Carnaval, el puertorriqueño Daniel Vélez contó que llegó –por primera vez– a la ciudad para disfrutar de los desfiles de Carnaval, tales como la Batalla de Flores y la Gran Parada.

“Me hospedo en el hotel Hilton Garden y es la primera vez que vengo a la ciudad. Me ha parecido divina”, dijo Vélez.

El hombre también asistirá a los diferentes conciertos que se realizarán en el marco del Carnaval y aprovechará la oportunidad para apoyar a la Selección Colombia. 

“Vamos para todo. Estamos en Colombia y apoyamos a este país. Hace como un mes que venimos planificando esto y vamos a ver a la ‘Bichota’ (Karol G)”, indicó. 

El argentino Carlos Tortula, quien arribó desde hace varias semanas a la ciudad, manifestó que el partido que se disputará entre Colombia y Bolivia será “muy difícil”, puesto que por la trayectoria de la selección colombiana “no se debe quedar fuera del mundial”.

“Hoy están en una situación comprometida, pero lo último que se pierde es la esperanza”, añadió Tortula.

Por su parte, el brasileño Rodrigo Oliveira, en un español poco fluido, explicó que llegó a la ‘Puerta de Oro’ para vivir las eliminatorias de la Copa de Fútbol de Amputados y aprovechó para turistear durante unos días más.

“Es una ciudad muy amistosa, nos tratan muy parecido a mi país y la comida colombiana que más me ha gustado es el pollo porque es diferente al de Brasil”, indicó Oliveira.

Proyecciones

La jefa de la Oficina de Turismo, Kathy López, informó que —de acuerdo con los estudios realizados por el equipo del Sistema de Información Turística de la Secretaría de Desarrollo Económico— en 2022 se proyecta la llegada de hasta 357 mil visitantes nacionales e internacionales.

“Representa un incremento del 5 % (17.000 visitantes más) en comparación con el año anterior, donde se registraron más de 340.500”, explicó López.

Según la funcionaria, se espera que la ocupación hotelera esté por encima del 70 % para el día viernes, hasta alcanzar más del 90 % el sábado de Carnaval.

Entretanto, durante los cuatro días oficiales del Carnaval, las licorerías (90 %) y los bares (46 %) son los establecimientos donde más aumentan las expectativas de venta; seguidos por transporte (54 %), peluquerías (41 %) y droguerías (24 %), mientras que para las gasolineras representa el 4 %.

Por otro lado, se calcula que el gasto promedio de turistas nacionales y extranjeros, incluyendo tiquetes, es de $1.329.809 por visitante.

Aspecto de camisas y accesorios de Carnaval. Jeissón Gutíerrez
Bares y discotecas, con puertas abiertas hasta las 4:00 a. m. en Carnaval

El “empujón” que darán los eventos de Carnaval y el partido entre las selecciones de Colombia impactarán positivamente todos los sectores, en especial al hotelero, gastronómico y licorero.

Henry Hernández, presidente de Asonocturnos, informó que el Distrito les extendió el horario de atención durante los cuatro días de Carnaval hasta las 4:00 a.m. lo cual impactará a favor de las ventas de los establecimientos nocturnos.

“Los partidos siempre son muy buenos para nuestra agremiación ya que la gente después del estadio termina buscando establecimientos para seguir departiendo”, manifestó Hernández. 

Aseguró que con los partidos de la selección Colombia superan el 50 % del incremento de las ventas.

Yilda Castro, directora de Fenalco, afirmó que tradicionalmente, los eventos deportivos han generado un impacto “importante” en los ingresos de las ventas en las actividades económicas de la ciudad no solo al comercio formal, sino también al informal.

“Los últimos partidos realizados en Barranquilla generaron incrementos en las ventas de un 20 a un 40 %.  Hay algunos sectores que tienen un mayor alcance como el sector hotelero, gastronómico, de transporte y los de ventas de artículos deportivos”, dijo Castro.

Por su parte, el presidente de Cotelco, Mario Muvdi, indicó que durante los días de Carnaval, en la ciudad puede logar conseguir, solo en la renta de habitaciones, cerca de $7 mil millones y que a través de los partidos continúan incentivando el empleo extra.

“Podríamos hablar de 800 empleos en todos los hoteles y las distintas actividades de alimentos y bebidas dentro de ellos. Para el partido tenemos alrededor del 80 % reservado y para Carnaval varía porque ya hay muchos hoteles llenos y otros a los que aún le falta”, añadió Muvdi.

El presidente de Cotelco afirmó que la ocupación hotelera durante el partido y Carnaval será “baja” en comparación con años anteriores debido al cambio de fechas y la cercanía con la semana mayor.

Dos hombres registrándose en uno de los hoteles de la ciudad.
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.