Distrito pide autorización para juego Colombia - Venezuela con 15% de público
La Alcaldía argumenta que la tasa de positividad promedio ha disminuido, además, ha tenido varios días sin fallecidos por Covid-19.
La Alcaldía de Barranquilla solicitó ayer un permiso a los Ministerios del Interior y de Salud para realizar la primera fecha de la Eliminatoria Fifa al Mundial de Qatar 2022 con un 15% de público.
En la carta, el Distrito argumenta que la tasa de positividad promedio ha disminuido, además, ha tenido varios días sin fallecidos por Covid-19.
En la solicitud, Barranquilla pide al Mininterior que el partido entre la Selección Colombia y Venezuela, agendado para el próximo 9 de octubre, se juegue con un número aproximado de 5.000 espectadores en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez.
La administración recalca que viene realizando las reaperturas seguras en varios sectores de la economía. “Solicitamos a ustedes la autorización formal para realizar dos nuevos planes pilotos en la ciudad: eventos y el primer partido de fútbol con asistencia de público controlada”, en el marco de la Eliminatoria.
“En ese sentido, proponemos que el aforo en el escenario deportivo sea del 15%", agregó la Alcaldía en un comunicado.
La noticia tomó por sorpresa a los colombianos, ya que, con la pandemia de Covid-19, las probabilidades de tener hinchada en las gradas de los escenarios deportivos se habían esfumado.
La Alcaldía respondió. La Alcaldía de Barranquilla, ante la euforia de algunos, y descontento de otros, emitió un comunicado donde explicaron mejor la situación y las razones por las que el Distrito decidió solicitar dicha petición al Gobierno Nacional.
“La carta para la solicitud de la realización del piloto eventos y primer partido de fútbol con asistencia controlada del público, remitida a los ministerios de Salud y del Interior este fin de semana, nace de una reunión con el viceministro de Salud y Protección Social, Luis Moscoso, en la que se revisaron indicadores de salud y los avances del proceso de apertura de Barranquilla” informó a través del comunicado.
Entre una de las razones, la Alcaldía expresa que la reactivación de la economía, junto a la recuperación de empleos, eran vitales en estos momentos.
“Planteamos varios escenarios para la recuperación del empleo. Uno de ellos es la reapertura gradual de eventos deportivos, ferias y exposiciones”, agrega la explicación.
Para concluir, el ente gubernamental en la ciudad aseguró que no es una decisión tomada y quedan a la espera de un dictamen final por parte del Gobierno Nacional.
“En ese sentido enviamos una carta de solicitud al Gobierno nacional, acogiéndonos al procedimiento estándar que se viene llevando a cabo desde el inicio de la pandemia, para iniciar el proceso de revisión de un escenario hipotético. Como en todos los casos, el Gobierno nacional acogerá, aplazará o descartará la solicitud”, aseveró el boletín.
Lo único seguro es que la Selección Colombia recibirá la visita de Venezuela el 9 de octubre, a las 6:30 de la noche, en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, por la primera fecha de la Eliminatoria sudamericana con miras al Mundial de Qatar 2022.

