
Entregan estímulos por la participación ciudadana a Juntas de acción Comunal
Se destinaron $150 millones para fortalecer el trabajo con la comunidad y sus entornos. 73 organizaciones comunales de las 5 localidades participaron en la primera versión de la iniciativa.
Este sábado el Distrito anunció a las Juntas de Acción Comunal ganadoras de la convocatoria hizo entrega de los estímulos convocada por la Oficina de Participación Ciudadana para el apoyo de iniciativas y proyectos dirigidos al fortalecimiento de las organizaciones sociales y comunitarias.
Para Milevys Cardona, de la Junta de Acción Comunal de Los Ángeles, sector La Islita, “con estos impulsos se brindan más oportunidades y herramientas a cada una de las juntas para que sigan trabajando por el desarrollo de sus barrios”.
Asimismo, Nelson Betancourt, representante de la Junta de Acción Comunal del barrio Lucero, expresó que estos aportes “son de gran ayuda para seguir trabajando con la comunidad. Nos ayudan a mejorar nuestro entorno, a capacitarnos, a seguir fortaleciendo el trabajo en equipo”.
En su primera edición participaron más de 70 Juntas de Acción Comunal, organizaciones sociales y fundaciones sin ánimo de lucro de las 5 localidades de la ciudad, para brindar más oportunidades y herramientas para que sigan trabajando por el desarrollo de sus barrios en tres líneas de trabajo: estímulo a la participación ciudadana, emprendimiento comunal y mejora de entornos y temas ambientales.
“Hoy les estamos entregando un primer estímulo, pero el compromiso es seguir con este apoyo al trabajo y la participación ciudadana para que tengan los recursos para seguir desarrollando su labor”, afirmó el alcalde Jaime Pumarejo.
El mandatario agregó que estos líderes “han sido pieza fundamental para el desarrollo de la ciudad, grandes aliados en los últimos años porque con ustedes construimos el Plan de Desarrollo. Donde hay una Junta de Acción Comunal organizada, el barrio mejora y siempre estamos trabajando en equipo Distrito y comunidad. Con estos proyectos se fortalecerán los barrios, la gestión y Barranquilla sale adelante”.
Por su parte, el jefe de la Oficina de Participación Ciudadana, Deivy Casseres, aseguró que “Barranquilla viene fortaleciendo el trabajo con todos los actores sociales, para brindarles herramientas como estas para que, con sus comunidades y la Administración, construyamos una gran ciudad modelo para el país. Esto hace parte del Plan de Desarrollo ‘Soy Barranquilla’ 2020-2023. Cada una de estas iniciativas apunta a mejorar las necesidades de su entorno.
Las juntas que recibieron el estímulo fueron las de los barrios La Paz sector I, Los Ángeles II sector La Isla, Las Nieves, Santuario sector Oriental, Santa Elena, Siete de Abril, San José, San Isidro, Las Américas, Los Trupillos, El Bosque sector La Planada, Los Olivos I, Kalamary, Lucero, Las Mercedes, Los Olivos II, La Magdalena I, Universal I, Buena Esperanza, Boyacá, Carrizal sector Sur, Ciudad Modesto, Bernardo Hoyos, La Sierrita Parte Baja, La Sierrita Punta Sur y Santa María sector Norte.