El Heraldo
Estudiantes firman para remover al rector de la UA. Cortesía.
Barranquilla

Con firmas, buscan remover a rector de la Uniatlántico

Los estudiantes esperan recolectar diez mil firmas. Prasca dice que ese mecanismo no existe en los estatutos.

Un grupo de estudiantes de la Universidad del Atlántico se encuentra desde la semana pasada recolectando firmas con el fin de remover del cargo al rector de la institución, Carlos Prasca Muñoz.

Los jóvenes afirman que, motivados por la “injusta” cancelación de las elecciones estudiantiles, a solo ocho horas de darse los comicios, acudieron al Comité Electoral de la institución, pero no recibieron respuesta alguna.  Otro de los motivos — de acuerdo con los estudiantes— es la investigación que cursa en la Procuraduría en contra del rector por un supuesto acoso sexual a una estudiante.

Germán Zuluaga, candidato estudiantil al Consejo Superior, indicó que a raíz de ese suceso cinco plataformas estudiantiles decidieron recoger firmas, “enmarcados” en el Código de Ética de la Uniatlántico, para buscar que Prasca Muñoz salga del cargo. “Este código establece unos principios y valores éticos que deben tener todos los funcionarios de la universidad, entre esos la honradez y la rectitud en las acciones y para nadie es un secreto de que hoy la figura del rector no representa, ni dignifica la voluntad estudiantil”, manifestó el estudiante.

Cabe recordar que el rector Prasca fue suspendido en marzo por tres meses por la Procuraduría General de la Nación por un supuesto acoso sexual a una estudiante. La medida se acabó en junio y aunque la investigación sigue su curso, el rector retornó a sus actividades.

Zuluaga afirmó que ya llevan recogidas tres mil firmas y que esperan recolectar entre 8 mil y 10 mil, con el fin de llevarlas, en primera medida, al Consejo Superior de la Uniatlántico y a la Procuraduría. “La actual administración nos ha negado el derecho de tener representación estudiantil en los diferentes cuerpos colegiados de la universidad. Ya vamos para siete meses sin esta representación y eso conlleva a que los estudiantes se expresen en medio de estas firmas”, sostuvo el estudiante de séptimo semestre la Facultad de Ciencias Jurídicas.

Por su parte, Jhon Anichiarico, líder estudiantil y otro de los candidatos al Superior, manifestó que todas las iniciativas que no impliquen violencia “son respetadas”. No obstante, asegura que la remoción del rector es una decisión que debe ser tomada por el Consejo Superior.

“La preocupación de los estudiantes es que actualmente, con todos los impedimentos que ha tenido el proceso de elección, no contamos con representación estudiantil en los cuerpos colegiados y es inadmisible que sigan sesionando con la silla vacía de los estudiantes”, cuestionó el joven.

 

Estudiantes firman en el acceso principal de la UA.

Movida política. El rector de la Universidad del Atlántico, Carlos Prasca Muñoz, afirmó que el mecanismo de recolección de firmas para remover a un rector no existe en los Estatutos de la institución de educación superior, debido a que quien designa y remueve rectores es el Consejo Superior universitario.

“Lo que hay en el fondo de este proceso es un ejercicio político en medio de las elecciones estudiantiles que fueron aplazadas por tutelas y los candidatos necesitan mantener su protagonismo”, manifestó Prasca.

En cuanto al proceso de elección del representante estudiantil ante los diferentes organismos de gobierno de la Uniatlántico, Prasca sostuvo que se encuentran a la espera de que las instancias jurídicas se pronuncien ante las impugnaciones que se realizaron.

“Una vez se pronuncien en firme el Comité Electoral convocará a los líderes de las plataformas estudiantiles a reunión para definir el nuevo calendario electoral”, detalló el rector.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.