El Heraldo
Imagen de referencia. Archivo EL HERALDO
Barranquilla

84.000 vehículos podrían movilizarse por las vías del Atlántico este puente festivo

Se prevén restricciones en la vía que comunica de Barranquilla a Cartagena, así como en la vía que va de Barranquilla a la ‘Y’ de Ciénaga.

Se espera que al menos unos 84.000 vehículos se movilicen por las carreteras del Atlántico durante este puente festivo que conmemora la Batalla de Boyacá.

En promedio podrían ingresar unos 43.000 carros, según cifras entregadas por la Policía de Tránsito de la ciudad.

Durante este sábado y el lunes, de retorno, se tienen previstos controles policiales en las principales vías de acceso a la ciudad como son la Vía oriental, la Cordialidad, la vía a Santa Marta y la vía al mar.

Así mismo, se estarán haciendo registro de la documentación de los vehículos, controles de alcoholemia, pausas activas a los conductores, entre otros.

“Madrugare al retorno es una de las principales recomendaciones que le hacemos a los viajeros, de esta forma se evitarán los retrasos y los embotellamientos en las vías”, afirmó el Mayor Gustavo Chaparro, director de la Policía de Tránsito.

 Restricciones

Durante este puente festivo se realizaran restricciones a los vehículos de más de 3,4 toneladas de peso en las vías que comunican de Barranquilla a Cartagena y de Barranquilla a la ‘Y’ de Ciénaga.

El sábado la restricción comenzará desde las 9:00 de la mañana, hasta las 3:00 de la tarde.

Mientras, el lunes festivo se comenzarán de detener el tránsito de estos vehículos desde las 12:00 del mediodía y hasta la 1:00 de la madrugada.

El domingo no habrá restricciones. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.