El Real Madrid, considerado como uno de los equipos deportivos más valiosos del mundo, quiere dejar su huella en Barranquilla, a través de la Fundación Real Madrid. De la mano de la Fundación CE CAMILO, inauguró la primera escuela adaptada en la capital del Atlántico.
Leer también: Programa del Distrito ‘Mi Techo Propio’ participará en el Congreso Nacional de Camacol
De acuerdo con Maria Poulisse, como representante legal de la fundación, y Charith Ariza, coordinadora del proyecto, se trata de un programa que beneficia a 80 niños, niñas, adolescentes y jóvenes con discapacidad promoviendo la inclusión social a través del futbol y el baloncesto.
“El proyecto busca mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad mediante el deporte adaptado y la formación en valores. En cada sesión se trabaja el respeto, el compañerismo y la autoestima como eje central. Los beneficiarios reciben atención psicosocial y nutricional, se realizan actividades con la familia, que también cumple un rol importante para llevar a cabo la puesta en práctica de este proyecto socio deportivo, eliminando las barreras de participación y educación, apostándole al deporte como una estrategia de transformación social”, señala la Fundación CE CAMILO.
La Fundación logró una alianza en colaboración entre los Religiosos Camilos, y la fundación Real Madrid, para apoyar una escuela socio deportiva para niños de migrantes venezolanos de Villa Caracas.
“Cuando conocieron en una de sus visitas a la Fundación CE CAMILO, vieron la posibilidad de llevar su programa de deporte adaptado a Colombia e iniciar un proyecto piloto con CE CAMILO en la Barranquilla. Nos invitaron a presentar el proyecto y en agosto se hizo realidad”.
“Tenemos la esperanza que este proyecto se multiplica y llega a otras entidades que trabajan con niños con discapacidad en otras regiones de Colombia. El deporte brinda a los niños y jóvenes con discapacidad nuevos aprendizajes y oportunidades, les hace más visibles, y transforma sus vidas”, apuntó la Fundación CE CAMILO.
Es importante destacar que la Fundación CE CAMILO, que centra su labor en Barranquilla y la región Caribe, mantiene una alianza con el ICBF, brindando atención integral a niños, niñas y adolescentes con discapacidad.
Importante: En Suan se construirá un moderno Centro Integral Regional para la Cultura
También cuenta con un programa de ‘Educación para el Trabajo’, con talleres de habilidades sociales, panadería, carpintería, pintura y modistería para jóvenes con discapacidad.
“Contamos con un taller ortopédico donde se elaboran prótesis y ortesis de alta tecnología y se ofrecen servicios de rehabilitación y productos de apoyo como sillas de ruedas, caminadores y muletas. A nivel nacional, la Fundación trabaja junto con otras organizaciones para la mejora de la política pública de discapacidad y proyecta para el 2026 ampliar su proyecto de Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA), con el propósito de promover la comunicación con apoyo a nivel nacional, bajo el principio de que “sin comunicación no hay inclusión ni aprendizaje”, indicó la fundación.
La Fundación CE CAMILO señala que su misión es “promover los derechos de las personas con discapacidad y mejorar su calidad de vida, asegurando que tengan más y mejores oportunidades para su desarrollo, con un enfoque en niños y poblaciones vulnerables, priorizando su bienestar, inclusión y acceso a servicios que les permitan participar plenamente en la sociedad”.