En tercer debate durante las sesiones extraordinarias, la Asamblea del Atlántico aprobó seis proyectos de ordenanza.
Las iniciativas garantizan nuevos recursos para la ejecución de diversos proyectos de plazas, parques, vías y agua potable en el departamento.
Las adiciones superan los $19 mil millones se irán los proyectos que están a punto de convertirse en ordenanzas.
Una de las adiciones será destinada a contratos para ejecutar el proyecto de mejoramiento del tramo de vía Santa Lucía – Las Compuertas, en Manatí.
El otro es para la construcción y ampliación de plazas y mejoramiento del espacio público en municipios como Soledad, Malambo, Usiacurí, Ponedera y Puerto Colombia.
El tercero tiene como propósito adquirir por procedimiento administrativo o enajenación voluntaria los bienes inmuebles requeridos para continuar con la ejecución de los proyectos: intervención del Corredor Universitario, Ye de Los Chinos y Pradomar, en Puerto Colombia.
Este también incluye la construcción de la intersección del corredor El Platanal con la calle 30 a la altura del puente La Virgencita. Estos hacen parte del proyecto de inversión, construcción, mejoramiento, rehabilitación y mantenimiento de la red vial en el Atlántico.
Otra adición será para ejecutar el proyecto 'mejoramiento de la vía Cerrito - Hibácharo, en el municipio de Piojó, del cual se autorizó la contratación de obras por un valor aproximado de $31.753 millones, mediante Ordenanza No. 000469 de 2019.
En el último se autoriza a la administración para contratar la ejecución de obras de infraestructura cuyo objeto es la construcción de sectores para la optimización de las redes de acueducto de los Circuitos Centro y Carmen de Malambo.
Sesiones extras
Por decisión de la Gobernadora Elsa Noguera se amplió el período de sesiones extraordinarias de la Asamblea del Atlántico hasta el 22 de Febrero.
La Gobernación sometió a estudio dos nuevos proyectos de Ordenanzas.
Uno de ellos es por medio del cual se autoriza a la administración departamental celebrar contratos para la construcción del sistema de alcantarillado sanitario para el corregimiento de Algodonal en el municipio de Santa Lucía, asimismo para la construcción de las redes de alcantarillado sanitario del barrio Manzanares en Baranoa.
El segundo proyecto de Ordenanza autoriza a Gobernación a comprometer recursos de vigencias futuras del 2022 y 2023 para financiar la construcción, adecuación de espacios seguros para la gente, parques, plazas, malecones, escenarios deportivos, culturales y los centros integrales de convivencia.