Compartir:

Habitantes del barrio Villa Carmen, en Soledad, y varios sectores del municipio de Galapa, denunciaron a través de la línea Wasapea a EL HERALDO que el agua estaría llegando turbia y con mal olor.

En Soledad, la comunidad está 'preocupada' a causa del agua, al parecer, 'contaminada' que reciben en los grifos de sus casas, lo que les estaría produciendo enfermedades estomacales a varios de sus habitantes. El líquido transportado presenta un color amarillento que, según los residentes, evidenciaría su mal estado.

Leila Sánchez, una de las ciudadanas afectadas, manifestó que la problemática los ha llevado a comprar agua potable en los supermercados, ya que consideran que el agua suministrada por el servicio no está apta para el consumo humano.

'Ya no podemos consumir agua de la llave, además de estar contaminada, tiene un sabor salobre y no la podemos utilizar para casi nada, es como si no tuviéramos el servicio', dijo.

Yanny Álvarez, otra de las vecinas inconformes, expuso que es 'imposible' seguir viviendo con la problemática, ya que el fluido es necesario para la mayoría de sus labores y no tiene cómo conseguir agua potable diariamente.

'Exijo que la empresa Triple A visite la comunidad y solucione lo que está ocurriendo. No podemos comprar agua limpia todos los días cuando estamos pagando por un servicio que no nos está ayudando', sostuvo Álvarez.

Ambas mujeres se han comunicado en varias ocasiones al 116, línea de atención de la empresa, en donde le confirman el envío de una cuadrilla que aún no se ha presentado en el sector.

En el municipio de Galapa la situación es similar. Allí los habitantes de la zona se han manifestado a través de redes sociales para denunciar la 'mala calidad del agua' que están recibiendo. Aspecto turbio y con mal olor son algunas de las características que contiene el líquido.

Con fotografías, los usuarios muestran la suciedad del líquido que no consideran apta para su uso en los hogares. El color que se observa en este sector del Atlántico es marrón, lo que imposibilita su consumo.

Así como en Soledad, los galaperos solicitan a la empresa Triple A una pronta solución a la problemática.