
Bloqueo en el sur del Atlántico: adelantan diálogos con la comunidad
Los líderes presentaron un documento con peticiones para levantar la manifestación. Gobernación y Personería de Campo de la Cruz participan en el proceso.
Funcionarios de la Gobernación del Atlántico y Personería del municipio de Campo de la Cruz se reúnen con los líderes de la manifestación que se desarrolla desde la mañana de este lunes sobre la vía Oriental, con el fin de lograr acuerdos que permitan habilitar el paso de vehículos.
La personera de Campo de la Cruz, Ena Barros, dijo que la Asociación de Comunidades del Sur elevó un pliego de peticiones al Gobierno nacional que fue escalado a la Procuraduría del Atlántico y la Procuraduría Provincial de Barranquilla en el cual solicitan unas acciones para mitigar los riesgos en el Canal del Dique.
En el documento solicitan que se adopten medidas de mitigación inmediatas en los puntos críticos del canal del Dique, así como la instalación de un puesto de monitoreo permanente ante la amenaza de la segunda ola invernal.
"Para el levantamiento de la protesta se hace necesario la presencia del Procurador Departamental, quien se acercará al municipio y se levantará una acta con funcionarios de la Gobernación del Atlántico y la Personería Municipal para escalar estás peticiones al Gobierno para planificar el diseño, estudio y mitigación requerido", precisó la funcionaria.
Estos requerimientos también serán dados a conocer a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Ministerio de Medio Ambiente, ANI, Cormagdalena, CRA, Minagricultura, entre otras entidades.
En la reunión estarán representantes de las comunidades de Campo de la Cruz, Suan, Santa Lucía y Manatí.