
Son 51 mujeres las que hacen parte del primer contingente del Ejército en el Atlántico que prestarán su servicio militar voluntario de acuerdo con lo establecido en la Ley 1861 de 2017.
Jhonny Olivares.

En el Batallón de Malambo estas mujeres llevan alrededor de tres semanas levantándose a las 4 de la mañana.
Jhonny Olivares.

El toque militar al comienzo de la jornada que despierta a la tropa, estas mujeres no dudan en hacerse velar y ponerle empeño a portar un uniforme que les ha generado cuestionamientos, pero también mucho orgullo.
Jhonny Olivares.

En 15 minutos exactos, deben ordenar sus catres, bañarse y cambiarse.
Jhonny Olivares.

Forjan carácter y disciplina mientras cumplen con todas las tareas del día.
Jhonny Olivares.

Limpia sus botas antes de iniciar la jornada.
Jhonny Olivares.

La soldado se asegura de que todo esté en orden con su uniforme antes de enfrentar un nuevo día.
Jhonny Olivares.

Están dedicadas a aprender técnicas de combate, acondicionarse físicamente, aprender todo sobre la institución y ‘voltear’.
Jhonny Olivares.

La soledeña María Ángel Sánchez Terraza, de 19 años, dejó las pasarelas por las marchas militares.
Jhonny Olivares.

En total, para el 2023 serán cuatro contingentes en los que se espera incorporar un total de 5.184 mujeres en los 60 distritos militares distribuidos en el territorio nacional.
Jhonny Olivares.

En total, en la región Caribe 93 mujeres prestarán el servicio militar. Además del grupo del Atlántico, hay 42 integrantes en Valledupar.
Jhonny Olivares.

Jhonny Olivares.
El día a día de las mujeres que prestan servicio militar voluntario en Atlco
En febrero llegaron 51 mujeres al Batallón de Malambo para ingresar a las filas del Ejército.