Atlántico

Este sábado es la jornada de vacunación del esquema regular en Barranquilla

En el primer tramo, la meta de niños a vacunar durante la semana del 24 al 29 de enero es de 85.870, según el Distrito. 

Este sábado 29 de enero, en Barranquilla se despliega jornada de vacunación para que los ciudadanos pueden ponerse al día con el esquema regular que incluye 21 biológicos que previene enfermedades en niños, mujeres gestantes y adultos mayores, según lo informó la Alcaldía.

Asimismo, indicó que la “Capital del Atlántico, en la Primera Jornada Nacional de Vacunación tiene como meta inmunizar del 24 al 29 de enero, 85.870 niños y 25.555 mujeres gestantes” quienes pueden acudir a los más de 50 puntos de vacunación fija y móvil que ha dispuesto la Secretaría Distrital de Salud en las 5 localidades del Distrito.

El secretario de Salud del Distrito, Humberto Mendoza Charris, recalcó que “es importante llevar el carné de vacunación” e hizo un llamado a los padres de familia, adultos mayores, acudientes de niños y a las mujeres en estado de embarazo para que asistan a los puntos de vacunación con las medidas de bioseguridad y sin descuidar el uso del tapabocas, el lavado frecuente de manos y el distanciamiento.

Según el Distrito, la jornada de este sábado 29 de enero, se realizará en horario extendido de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., en las EPS e IPS que cuentan con puntos de vacunación. En los PASO y los CAMINO de la IPS MiRed se atenderá en el horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Aclarando que, todos los días son días de vacunación.

Esquema de vacunas por edades y grupo poblacional

 - A los niños recién nacidos se les está aplicando la dosis inicial de BCG (tuberculosis) y hepatitis B. (16.577 dosis).
 
- Niños menores de un año con terceras dosis de polio y pentavalente (hepatitis B, haemophilus influenzae tipo B). (16.577).
 
- Niños de un año con triple viral (sarampión, rubéola y paperas), neumococo y hepatitis A. (17.266).
 
- Niños de 18 meses con el primer refuerzo de polio, DPT (difteria, tétano, tosferina) y fiebre amarilla. (17.266).
 
- Niños de 5 años con el segundo refuerzo de polio, DPT y tiple viral. (18.184).
 
- Gestantes, vacuna contra la influenza estacional y con toxoide tetánico diftérico. 
 
- Adultos mayores de 50 años, vacuna contra la influenza estacional.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.