
¿Empezaron las quemas en el Parque Isla de Salamanca?
Ciudadanos reportan en las últimas dos semanas pequeños incendios, sin embargo autoridades dicen que no las han detectado.
Las quemas en el Vía Parque Isla de Salamanca siguen preocupando a las autoridades y a la comunidad residente en los barrios del norte de Barranquilla, debido a la afectación que les causa el humo. Durante las últimas dos semanas, varias personas han advertido sobre pequeñas conflagraciones en el lugar, lo que ha despertado la inquietud de lo que allí sucede.
El pasado 5 de febrero, un ciudadano reportó a primera hora del día, a través de Wasapea a EL HERALDO, una quema en el parque; sin embargo, el hecho fue descartado por el Cuerpo de Bomberos de Sitionuevo.
Este martes, otro ciudadano informó a este medio que las pequeñas conflagraciones sí se están registrando en la zona del parque, pero –según advirtió– las apagan en horas de la mañana, al parecer, para no llamar la atención de las autoridades encargadas de vigilar la reserva natural.
“Hace una o dos semanas se vienen presentando pequeñas quemas en Isla Salamanca, entre la calle 72 y la calle 79. Son pequeñas quemas que prenden en la madrugada y a veces en la noche. En la mañana uno alcanza a ver el humo, hoy (ayer) más o menos a las seis de la mañana vi el humo y a las 7 ya no estaba”, explicó el hombre que prefirió reservar su identidad.
Según el ciudadano, los sectores aledaños, es decir, barrios como Bellavista, San Francisco, La Concepción, entre otros, en las noches están invadidos por el humo. Además indicó que la preocupación sobre las posibles quemas aumenta, ya que si alguna de ellas se sale de control podría generar un incendio de gran magnitud, como los que se han presentado anteriormente.
“El riesgo que se corre es que como estamos en una temporada seca y con fuertes vientos, esas quemas se pueden salir de control y se puede volver a presentar el gran incendio forestal que se presentó el año pasado y que llenó de cenizas la ciudad”, dijo.

Hablan las autoridades
Ante dicho reporte, EL HERALDO se comunicó con las autoridades encargadas de la vigilancia del Vía Parque Isla de Salamanca. El jefe operativo de los bomberos de Sitionuevo, Alan Bocanegra, manifestó que hace tres o cuatro días hubo una pequeña conflagración por parte de niños que se encontraban intentando extraer alambre de llantas, en los límites del parque.
“Entramos a apagar el incendio. Fue fácil porque nada más necesitábamos agua, apagamos y les hicimos una charla a los niños. Hasta este momento no ha habido otro incendio en el Parque Isla de Salamanca. Hemos estado haciendo reuniones y monitoreando el lugar”, comentó Bocanegra.
Así mismo, la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), que también realiza vigilancia desde el aire para proteger la zona y monitorear el ingreso de manera ilegal a la zona de personas, indicó que no han observado quemas en el parque.
“Hasta donde hemos visto no hay quemas; sí han hecho, no son incendios de grandes magnitudes, como para que nosotros alcancemos a verlos. La semana pasada hicimos comité de seguimiento y hemos hecho sobre vuelos diarios, pero desde el aire no se ven quemas”, dijo el personal de Cacom 3.
La Fuerza Aérea viene realizando los sobre vuelos casi a diario, ya que todos los aviones de la unidad tienen la instrucción de sobrevolar esa zona al despegar, para así hacer un reconocimiento aéreo del parque, según indicó el personal.
Por su parte, el senador Mauricio Gómez, quien ha liderado la protección ambiental del parque, explicó que ha mantenido comunicación con la Fuerza Área y el personal de Parques Naturales, y según le informan –hasta el momento–, no se ha identificado incendio al interior de la jurisdicción del Parque Isla de Salamanca.
“Lo que podría estar pasando es que sea por fuera y se crea que es en el parque nacional. En estos hay un reporte de emisión de humo en la zona industrial cerca al sector del malecón que estaría afectando los barrios del norte de Barranquilla”, explicó Gómez.
Las autoridades seguirán realizando constante monitoreo para prevenir incendios en el lugar.
Hay hechos que son noticia. Tú eres testigo y fuente de información. Escríbenos a Wasapea EL HERALDO: +57 310 438 3838