Compartir:

Durante este fin de semana se esperan fuertes lluvias en el área metropolitana de Barranquilla y en el resto de la Región Caribe como consecuencia de un ciclón anunciado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam.

Tras la advertencia, en Soledad se llevó a cabo la tercera reunión del comité de emergencia, con el fin de preparar al municipio ante las posibles repercusiones del fenómeno natural.

El Ideam informó que la onda tropical con abundantes lluvias tiende a fortalecerse y avanzar acompañada de una circulación ciclónica con alta probabilidad de llegar a la categoría de ciclón tropical durante las próximas 48 horas.

En este sentido, la entidad advirtió estar atentos al desarrollo de las condiciones meteorológicas en el mar Caribe.

En la reunión del comité de emergencia hizo presencia el secretario de Salud encargado del municipio, Javier Cabarcas y funcionarios de la Secretaría de Gobierno municipal, Cuerpo de Bomberos, Defensa Civil y Policía Nacional.

El secretario de Gobierno del municipio, Arturo De la Hoz, manifestó que el comité está atento ante cualquier emergencia que pueda derivarse de las fuertes lluvias.

De igual forma informó que fue activada una ruta de emergencia que responda de manera inmediata.

'Por orden del alcalde Rodolfo Ucrós Rosales, y para resguardar la integridad de las personas, estamos atentos durante las 24 horas ante cualquier situación. Las instituciones educativas oficiales, en caso de alguna eventualidad, funcionarán como albergues transitorios y puntos de encuentro', indicó De la Hoz.

Las líneas habilitadas en el municipio para atender cualquier emergencia son: 3282044 y 3421530.

El funcionario invitó a los presidentes de las Juntas de Acción Comunal a que se involucren en esta ruta de atención para que brinden información de primera mano acerca de cualquier emergencia que se presente en su barrio o sectores aledaños.

Alerta a los alcaldes

La Corporación Autónoma Regional del Atlántico, a través de un comunicado enviado a las alcaldías municipales del departamento del Atlántico, alertó sobre las precipitaciones de esta segunda temporada de lluvias.

En la comunicación les recuerda a las autoridades locales el pronóstico del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) sobre lluvias con valores por encima del promedio para los meses de octubre, noviembre y diciembre, debido al enfriamiento continuo de las aguas del Océano Pacífico Tropical.

La CRA indicó que en el transcurso del mes de septiembre se acentuó el enfriamiento en la generalidad de la cuenca ecuatorial del Océano Pacífico y el comportamiento atmosférico, generalmente ha presentado la dinámica típica de la fase fría del ciclo Enos.

'La mayoría de los modelos de predicción climática de los centros internacionales estiman que las condiciones frías del océano permanezcan en los umbrales de La Niña en lo que resta del 2020 y en la primera parte del 2021', se explica en el comunicado.