Compartir:

Unas 1.900 familias que habitan en corregimientos y veredas de los 22 municipios del departamento están cada vez más cerca de contar con energía eléctrica en sus vecindarios.

El proyecto que está financiado con recursos de la estampilla Pro Electrificación Rural, por valor de $ 50 mil millones, incluye obras e interventoría para la instalación de 200 kilómetros de redes de media tensión, para beneficiar a un total de 250 familias de la zona rural.

'El programa busca mejorar las condiciones de vida de las familias y reducir brechas sociales', sostuvo la gobernadora Elsa Noguera.

El proceso está dentro del plan de reactivación económica del campo, toda vez que genera desarrollo económico y social, diversifica la producción del campo y genera empleo.

'En la etapa de ejecución se generan más de 1.000 empleos directos y 1.400 indirectos', dijo Noguera.

Los proyectos aprobados

Actualmente se ejecutan 13 proyectos aprobados de electrificación en las zonas rurales de los municipios de Manatí, Campo de la Cruz, Sabanalarga, Santa Lucía, Luruaco y Repelón, además de la zona productiva del distrito de riego.