El Heraldo
Gobernación del Atlántico
Atlántico

Atlántico habilita unidad móvil para prevenir violencia de género

El proyecto MIA (Mujeres Integralmente Atendidas) tiene como finalidad la promoción de una cultura de paz y sana convivencia en la comunidad.

Dentro del marco de la conmemoración de la Semana de la Mujer en el Atlántico, en el municipio de Piojó se llevó a cabo un evento en que se rindió homenaje a 10 trabajadoras del departamento.

En el acto liderado por la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, en compañía de las secretarias de la Mujer, Doris Bolívar; y de Infraestructura Nury Logreira, también se presentó la unidad de atención a las mujeres del Atlántico: Unidad Móvil MIA (Mujeres Integralmente Atendidas).

Bajo esta iniciativa se busca promover una cultura de paz y sana convivencia en las comunidades, a través del programa de atención ambulante

“Hoy es un día muy especial, estamos conmemorando la Semana de la Mujer, pero también estamos homenajeando a estas grandes mujeres que cambian vidas”, afirmó la gobernadora, Elsa Noguera.

La inversión para este proyecto es de $400 millones, los recursos provienen de la Secretaría de Interior y del Gobierno Nacional. El proyecto  impactará a una población de 10 mil personas.

La secretaria de la Mujer, Doris Bolívar, explicó que MIA llegará inicialmente a la subregión centro del Atlántico (Baranoa, Luruaco, Sabanalarga y Polonuevo), en donde se implementarán acciones como jornadas de atención personalizada, talleres pedagógicos y de sensibilización.

Mujeres alertan por incremento de los feminicidios y la violencia

Gobernación del Atlántico

“Todas estas acciones cuentan con el apoyo de campañas para el empoderamiento de la mujer, basadas en el conocimiento de sus derechos, como método para la prevención del delito y la violencia de género”, dijo la funcionaria.

La secretaria agregó que un equipo de profesionales estará al frente de la Unidad Móvil para brindar atención integral a las mujeres.

las homenajeadas. Entre las 10 mujeres homenajeadas se encuentra una enfermera, una campesina, una repostera emprendedora, una maestra, una artesana, una futbolista y varias líderes comunitarias, todas ellas  son beneficiarias de los programas bandera de la Gobernación del Atlántico y, a su vez, “son mujeres que con su trabajo, cada una en su campo, le cambian la vida a sus comunidades”.

Ellas son: la futbolista Kelly Peduzini, la enfermera Gloria Quiroz, la campesina Ivette Villanueva, la docente Ana Lucía Tatis, la artesana Dubelys Osorio, la directora de FundaVé María del Rosario Guevara, la guardiana del agua Melissa de los Reyes, la repostera y emprendedora Yaidis Coronell, la beneficiaria de Casa Refugio Yenerilsa Márquez y la líder comunitaria Mary Gómez.

Recuperación de cancha

En el evento de conmemoración, la gobernadora del Atlántico aprovechó la oportunidad para anunciar el inicio de las obras de recuperación de la cancha de fútbol de Piojó.

El proyecto que contempla la intervención de 8.137 metros cuadrados, está incluido en el primer paquete de 23 obras del programa ‘Parques para la Gente’. Esta obra beneficiará directamente a 300 niños, adolescentes y jóvenes, que practican fútbol en esta cancha, además permitirá iniciar la formalización de las escuelas de fútbol en el municipio.

“Este escenario deportivo también contará con  espacios accesibles para 40 usuarios de sillas de ruedas” dijo la gobernadora.

Gobernación del Atlántico
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.