Compartir:

Una reunión clave para la seguridad de los barranquilleros se realizó este viernes entre el alcalde Jaime Pumarejo y el comandante de la Policía Mteropolitana de Barranquilla, general Diego Rosero.

En el encuentro, el general Rosero presentó el ‘Plan Caribe 2021’, que contempla las líneas de trabajo que se implementarán para la prevención y control del delito.

'Estamos trazando metas para el resto del año con tecnología, con capacitación y con mucha articulación. Vamos a seguir dando golpes contundentes contra la delincuencia y contra los grupos que quieren robarnos la tranquilidad, para seguir dándole a Barranquilla un lugar seguro donde los ciudadanos puedan salir a trabajar y hacer su vida sin contratiempos', expresó el alcalde Pumarejo.

De igual manera, el mandatario indicó que se detallaron las tácticas y estrategias que se implementarán para seguir reduciendo las cifras en distintos delitos como atracos, extorsión, homicidios, entre otros.

'No vamos a dejar llegar el crimen organizado a Barranquilla. Como lo hicimos el año pasado, que tuvimos una reducción de más de 2.930 hurtos y dimos más de 40 golpes contra estructuras criminales. Eso seguirá sucediendo este año', enfatizó Pumarejo.

Por su parte, el comandante de la Mebar, general Diego Rosero, manifestó que 'se presentó al alcalde el plan de seguridad, donde tenemos unas actividades diferenciales con el apoyo de la tecnología para desvertebrar estas estructuras criminales que afectan la tranquilidad del ciudadano'.

En ese sentido, informó que se tienen planeadas 63 operaciones contra los actores criminales para poder brindar espacios de tranquilidad y seguridad a los barranquilleros.

Entre las acciones delictivas que presentaron tendencia a la baja durante el primer mes del año 2021, comparado con el mismo periodo en 2020, está el número de denuncias por extorsión, la cuales reportaron una disminución del 67%. Por otra parte, las lesiones personales presentaron 129 denuncias menos y reducción del 52%; igualmente, los hurtos totales (hurto a personas, a comercio, a residencias, a motocicletas y vehículos) registraron una disminución del 56%, 840 casos menos que en el mismo periodo de 2020. En cuanto al delito de homicidio, desde el 1 al 31 de enero del año 2021, se presentó una disminución del 4% comparado con la anterior anualidad.