En su apuesta por la sostenibilidad cultural, la defensa de la memoria colectiva y el fortalecimiento de la creación artística con sello Caribe, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y la Alcaldía de Barranquilla hicieron el lanzamiento oficial de cinco estampillas filatélicas para exaltar lugares emblemáticos de la ciudad, los cuales serán expuestos en más de 100 países.
Leer también: C.R.A. impulsa proyecto de restauración ecológica en la Ciénaga de Luruaco
Esta iniciativa surge desde el Portafolio de Estímulos para el Arte y la Cultura y el proyecto Mira al Centro, programa liderado por la Secretaría de Cultura y Patrimonio que impulsa la revitalización del Centro Histórico a través de la creatividad y el arte.
La administración distrital resaltó que las estampillas también representan la capacidad de la ciudad para tejer alianzas interinstitucionales e intersectoriales con el propósito de posicionar a Barranquilla como destino cultural de Colombia en el marco del proyecto nacional Colombia, País de la Belleza.
“Estas estampillas no solo viajarán a más de 100 países; también llevarán con ellas el espíritu, la historia y la fuerza creativa de nuestra ciudad. Es un acto de justicia cultural. Nuestro agradecimiento especial a MinTIC y al viceministro Juan García por el respaldo a estas iniciativas que inmortalizan el valor simbólico de Barranquilla ante el mundo”, comentó Juan Ospino, secretario de Cultura y Patrimonio Distrital.
Importante: Puerto Colombia refuerza su capacidad de control vial con nueva dotación para los agentes de tránsito
De esta manera, los iconos de Barranquilla seleccionados para las estampillas son: Iglesia San Nicolás, Intendencia Fluvial, Edificio de La Aduana, Puerto Mocho y Gran Malecón.


