Compartir:

En una visita de inspección que realizó este jueves a la noria, rueda de la fortuna o Luna de Río, como fue bautizada, anunció que en menos de treinta días los barranquilleros podrán disfrutar de la atracción más importante de la región Caribe.

Lea también: Estudiantes que no apoyan el paro permanecieron en Consejo Superior de la Uniatlántico y pidieron retorno a clases

Con la puesta en funcionamiento de esta majestuosa obra, que en un tiempo récord ha instalado los anillos que dan forma a su estructura y las cabinas climatizadas, los barranquilleros y visitantes observarán el cielo, ‘tocarán’ la luna con sus manos y tendrán como testigo al río Magdalena, y así podrán decir desde allá arriba, parodiando la estrofa del tema musical Décimas, que “la ciudad de New Orleans se parece a Barranquilla”, pero en esta ocasión Barranquilla se parece a Chicago.

Josefina Villarreal

Durante el recorrido en exclusiva que hizo EL HERALDO con el alcalde Alejandro Char, anunció también que la Luna del Río, cuya construcción comenzó el pasado 23 de septiembre, contará con dos fachadas: una hacia la ciudad y otra hacia el río, con el mismo número de luces robóticas en ambos lados. Así, Barranquilla lucirá como las grandes ciudades del mundo.

“Yo pienso que Barranquilla está cada día ganándose un sitio que antes no tenía. Gracias al Malecón, a la playa de Puerto Mocho, al Ecoparque de Ciénaga de Mallorquín y ahora a la Luna del Río, la ciudad se está transformando en un destino que atraerá a muchísimos visitantes”, precisó.

Lea también: Detectan nuevos casos de hurto de energía en Atlántico y Magdalena

De igual manera, indicó que este proyecto es realmente un sueño cumplido. “Créame, lo he tenido en mente desde hace muchos años, porque he visto que las principales ciudades del mundo tienen una atracción turística como esta. Yo siempre visualizaba a Barranquilla con una estructura así. Pasaba por este lugar todos los días y pensaba: ¿qué podría hacerse aquí? Y hoy es una realidad, me siento satisfecho y contento con esta obra que entregaremos próximamente, gracias al trabajo arduo que hicieron cada una de las personas que están aquí”.

Recalcó que cada una de piezas instaladas llegó numeradas, “fue como armar un gigantesco lego”, anotó.

Dijo además que la velocidad de la rueda —o de la luna, como la llamamos— es programable, lo que indica que todo será controlado desde una máquina computarizada, pero el recorrido completo durará, según la demanda, entre quince y veinte minutos aproximadamente.

Josefina Villarreal

La rueda a la que subirán no se detendrá mientras esté en funcionamiento, salvo en algún evento especial. Las personas se suben y se bajan mientras está en movimiento, a una velocidad muy lenta. Por eso una vuelta completa durará el tiempo antes señalado.

Alrededor de la atracción habrá un parque muy verde, con amplias zonas naturales y unos seis o siete locales comerciales pequeños, donde la gente podrá comprar refrescos, crispetas o algodón de azúcar. Básicamente, eso es lo que habrá aquí: un espacio que lo ofrece todo.

Josefina Villarreal

Explicó que se está estudiando la probabilidad de cobrar una cifra muy módica para el mantenimiento y sostenimiento, “Si miras otras ciudades del mundo, los precios son impresionantes, pero en este caso la rueda fue adquirida por la ciudad; es un activo público. Es como si construyéramos un parque: la gente entra y disfruta de las atracciones que hemos desarrollado, como las canchas sintéticas, sin pagar y otras muchas coas que hemos hecho en Barranquilla completamente gratuitas”, precisó.

Incluso la Administración distrital considera que al inicio de la puesta en funcionamiento de la Luna del Río los niños de las instituciones oficiales y los adultos mayores no paguen, al menos durante los primeros meses, con el fin de que ellos sean los primeros en conocerla.

Lea también: Este viernes habrá suspensión del servicio de energía en sectores de Campoalegre y Centenario, en Soledad

El mantenimiento será constante y estará a cargo de la ciudad, tal como lo vienen haciendo con el Gran Malecón, que permanentemente se encuentra limpio, ordenado y bien cuidado.

Josefina Villarreal

Finalmente manifestó que Barranquilla en estos momentos se prepara para la temporada de Navidad. “Estoy seguro de que será una de las mejores, a otro nivel, con una iluminación hermosa. Y con la llegada de esta ‘luna’ podríamos decir que es un Niño Dios adelantado para Barranquilla y para todos los barranquillero”, puntualizó.

Lea también: Ministerio de Educación tomará esta semana primera acción tras investigación de la elección del rector en Uniatlántico