El Atlántico fue escogido como uno de los departamentos piloto del programa nacional Sistemas Territoriales de Calidad Turística (SITCAT), impulsado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el cual busca transformar la experiencia turística en los territorios que promueven prácticas responsables y competitivas entre los prestadores de servicios.
Leer más: Inició reunión extraordinaria del Consejo Superior de la Uniatlántico: estudiantes protestan
Con esta designación, el departamento al escoger tres municipios para el inicio del proceso, deberá mostrar resultados en los próximos seis meses sobre la implementación del modelo, que busca elevar la competitividad y sostenibilidad de los destinos locales.

Por su parte, el subsecretario de Turismo del Atlántico, Jaime Alfaro, destacó que este reconocimiento marca un paso importante en el fortalecimiento del sector, “la calidad turística no es un lujo, es una necesidad para posicionar al Atlántico como destino confiable y sostenible”.
Asimismo, Jonathan Martínez Daza, delegado del Viceministerio de Turismo, resaltó que el Atlántico tiene el potencial para liderar este proceso por sus avances en infraestructura y gestión, “el departamento cumple con los criterios para convertirse en ejemplo nacional de turismo responsable y competitivo”, puntualizó.
Lea más: Implementan controles de seguridad para partido del Junior vs. Atlético Nacional este jueves
Martínez informó que hay una inversión nacional de $6.094 millones para la implementación del SITCAT, la cual será distribuida en tres componentes principales: $851 millones para capacitación del talento humano, $2.600 millones para el desarrollo de una plataforma tecnológica y $2.643 millones destinados a campañas de promoción.
Con esta designación, el departamento reafirma su papel como uno de los territorios con mayor proyección turística en la región Caribe, con la implementación del SITCAT, lo cual representa una oportunidad para fortalecer la oferta local, consolidar la confianza de los visitantes y avanzar hacia un turismo sostenible que genere desarrollo y bienestar en las comunidades.
No olvide leer : Mineducación pide un PMU de orden nacional para controlar violencia en Uniatlántico y habla de intervención




















