Compartir:

La IV Cumbre Celac-UE, que se lleva a cabo en la ciudad de Santa Marta deste este domingo, comenzó con la llegada de los altos mandos europeos al evento en el Hotel Estelar.

Lea más: Nuevas inversiones y lazos políticos, expectativas en Cumbre Celac-UE

Una de las primeros delegados en llegar fueron una comitiva de Finlandia, Polonia, Alemania y España.

Por su parte, la vicepresidenta de la Comisión Europea, Kaja Kallas, se dirigió a la prensa para resaltar la unión con América Latina para los acuerdos internacionales.

“Hace dos años hemos prometido que tendríamos la Celac aquí en el Caribe en dos años. Así que esta promesa nos muestra que somos un gran y relativo partner para los países latinoamericanos porque compartimos los mismos valores y creemos en la ley internacional, y la democracia”, dijo.

Ver más: El pulso jurídico y político por la rectoría de la Universidad del Atlántico

Puso de presente que: “También nos enfrentamos a la guerra contra el cambio climático. Tenemos diferentes temas hoy, sobre la seguridad y la guerra contra el crimen y vamos a trabajar juntos en estas políticas”.

Al respecto de la falta de presencia de algunos líderes importantes a la cumbre, Kallas mencionó que: “habrá que preguntar a esas personas porque no están presentes, pero agradezco a todos aquellos que lo estan”.

Kallas se refirió también a la tensión entre Estados Unidos y los países del Caribe en el pacífico colombiano por los bombardeos a lanchas.

“Nuestra posición es muy clara. En la ley de internacionales, se puede usar solo este tipo de medidas por razones de la seguridad”, dijo.

Lea también: En el Rincón de la Calma, los más pequeños aprenden el color de sus sentimientos

Por su parte, desde la delegación irlandesa se enfatizó el deseo de lograr acuerdos en la lucha contra el cambio climático y la transición energética.