El paso del Giro de Rigo por el Atlántico este domingo dejó un balance positivo en la economía que consolida al departamento como vitrina turística del país. De acuerdo con el gobernador Eduardo Verano, hubo una gran participación de los visitantes desde los diferentes municipios.
“Hicimos un gran esfuerzo para tener el recorrido al día. Todo esto marca una tendencia hacia el turismo basado en nuestros atributos naturales, culturales y humanos. Ya conversamos con Rigoberto Urán y queremos institucionalizar este tipo de carreras en el Atlántico”, aseguró.
El mandatario puso de presente que: “desde tempranas horas se dispuso un dispositivo de seguridad con un Puesto de Mando Unificado (PMU) activo con la participación de 500 policías, unidades del Ejército Nacional, la Secretaría de Salud, Prevención de Desastres y otras entidades del orden departamental”.
Agregó que: “acompañamos a turistas y habitantes en cada tramo del recorrido, garantizando orden y tranquilidad durante todo el evento, desde las playas, zonas rurales, hoteles y restaurantes”.
Verano también resaltó que la jornada se vivió con entusiasmo y se hizo un gran esfuerzo para apoyar a los 29 pedalistas de talla mundial y 8.000 ciclistas que participaron en el evento.
“Estuvimos recuperando 90 kilómetros utilizados en el recorrido dentro del Atlántico, con el fin de ofrecer vías en óptimas condiciones para los pedalistas y visitantes”, dijo.
De esta manera, resaltó que el impacto en la economía fue “contundente” con un ingreso de $60.750 millones y más del 90% de ocupación hotelera.
“Se beneficiaron los sectores del transporte, restaurantes, hoteles, centros comerciales y destinos turísticos. Estamos preparados para seguir recibiendo a muchos más visitantes en este turismo deportivo que impulsa al Atlántico”, precisó el gobernador Verano.
Sumado a esto, especificó que el centro gastronómico Muelle 1888 y de las playas del municipio de Puerto Colombia tuvo ventas por $350 millones.
“Desde la llegada de los más de 27 mil visitantes a nuestro departamento por este evento los estuvimos atendimos con información sobre destinos, hospedajes y planes turísticos. Les mostramos nuestra cultura y el calor humano que nos caracteriza”, explicó el gobernador Verano.
El mandatario agregó que se entregaron cartillas informativas con rutas y experiencias para recorrer las zonas más representativas del departamento. “Nos consolidamos como un destino turístico integral: desde las playas de Santa Verónica, Puerto Colombia, Tubará, Juan de Acosta y Piojó, hasta los municipios del centro y oriente donde destacan la artesanía, el senderismo y la cultura Mokaná”.
Finalmente, el gobernador recordó las inversiones recientes en infraestructura turística, como el mercado del chicharrón en Baranoa y el muelle 1888 en Puerto Colombia, que fortalecen la oferta del departamento. “Queremos que quienes vinieron gocen del Atlántico y regresen. Esta carrera fue una vitrina perfecta para mostrar nuestro desarrollo y hospitalidad”, concluyó.

















