Los célebres temas de Freddie Mercury, la icónica cabina telefónica roja y el routemaster se tomaron el Malecón del Río. Desde este viernes, la cultura del Reino Unido se fusionará con la cálida ‘Puerta de Oro’ en aras de celebrar los 200 años de relaciones diplomáticas entre dicha nación y Colombia.
Durante la inauguración del evento, organizado por la Embajada Británica, el British Council y la Alcaldía de Barranquilla, el embajador del Reino Unido, George Hodgson, señaló que sostuvo una reunión con la administración distrital para continuar explorando nuevas áreas de cooperación entre Barranquilla y su país.
Le puede interesar: Por elecciones de Juventud, Galapa restringe movilidad de menores de edad este fin de semana
“Apreciamos mucho la ambición que tiene esta ciudad, la visión que tiene: una visión de largo plazo. Tenemos confianza en esa visión, porque hemos venido observando el progreso que ha hecho Barranquilla en los últimos años”, expresó Hodgson.
Puso de presente que la meta es continuar mejorando la calidad del programa de bilingüismo con el British Council, el cual ya ha beneficiado a más de 158.000 estudiantes y 3.800 docentes de la ciudad en sus primeros años de implementación.
Por otro lado, notificó que estuvieron revisando cómo las empresas británicas pueden ayudar en los planes del Distrito en materia de infraestructura, desarrollo urbano, turismo y creación de nuevas industrias.
Asimismo, reveló que compañías británicas están interesadas en el desarrollo de la energía eólica costa afuera, en la interconexión para proveer a comunidades y energía limpia con costos asequibles en Barranquilla.
“Estas inversiones y proyectos son de largo plazo. No estamos hablando de un futuro lejano, pero sí de proyectos a cinco o diez años. Hay interés de empresas británicas, hay potencial, y como decía, hay ambición en esta ciudad para que Barranquilla se convierta en un hub de esta nueva industria”, explicó.
Y añadió: “porque no solamente estamos hablando de las instalaciones en alta mar, sino también de toda una industria: quién va a diseñar, quién va a construir, quién va a asegurar los servicios portuarios. Todo eso es una industria que está por venir aquí en Barranquilla, y nos gustaría ser parte de ese desarrollo”.
Finalmente, destacó que la presencia de la empresa privada británica es muy importante en Colombia en términos de inversión como de negocios, ya que Reino Unido está en el top 5 de inversionistas del país, teniendo una relación comercial entre ambas naciones por encima de los 2.000 millones de dólares por año.
Actividades del bicentenario
La celebración ‘Un GREAT Mundo UKCOL’ se está llevando a cabo desde este viernes 17 de octubre y terminará este sábado 18. Durante las jornadas, los visitantes podrán disfrutar de la gastronomía, música y premios.
También habrá charlas sobre becas Chevening, talleres de inglés, actividades artísticas y experiencias interactivas invitan a los asistentes a descubrir nuevas oportunidades académicas y profesionales.
Además, el evento ofrecerá un espacio para que niños de colegios públicos vivan experiencias educativas diseñadas para despertar el interés por el idioma inglés y el intercambio cultural desde temprana edad. Y un túnel interactivo, un globo aerostático y escenarios inspirados en íconos británicos (como la cabina telefónica roja y el routemaster) serán parte de esta experiencia multisensorial.
Además: Alcaldía de Malambo anuncia Ley Seca por elecciones de Juventud este domingo
“Las becas Chevening son una gran oportunidad para que los colombianos puedan ir a estudiar completamente gratis en el Reino Unido. En cuanto al deporte, vamos a hacer una sesión de aeróbicos, ejercicio temprano por la mañana. Tendremos música y comida. Estas son actividades para toda la familia, para que la gente venga y vea un poco lo que conecta al Reino Unido y a Colombia”, sentenció el embajador.
Y culminó informando que la celebración del bicentenario seguirá en Medellín y Cartagena, luego de haberse tomado ciudades como Bogotá, Cali y, ahora este fin de semana, Barranquilla.