Compartir:

El exministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta, advirtió este lunes que la región Caribe enfrentará un déficit energético que no se solucionará únicamente con priorizar el suministro de gas a las plantas térmicas. Su declaración se dio tras el anuncio del Centro Nacional de Despacho (CND) quien confirmó que entre el 10 y el 14 de octubre se aplicará una restricción programada por el mantenimiento de la regasificadora Spec, ubicada en Cartagena.

Le puede interesar: Incertidumbre en el sector industrial por racionamiento de gas

“El Ministro Palma, para evitarlo, expidió Res. 0418, priorizando el suministro de gas a la generación sobre la industria, pero aun así faltan 72.6 gigas de gas en el Caribe y 5.32 en el interior. De modo que el racionamiento de la industria no impedirá el racionamiento de energía”, escribió Acosta en su cuenta de X.

Medidas del Gobierno y limitaciones

La Resolución 0418, expedida por el Ministerio de Minas y Energía el 17 de septiembre de 2025, establece un orden de prioridad en el uso del gas natural y la energía durante la contingencia. Hogares, pequeños comercios, estaciones de compresión, gas natural vehicular (GNV) y refinerías tendrán prelación en el suministro.

No obstante, el exministro alertó que las medidas no alcanzarán a cubrir la demanda total. La dependencia de la región Caribe de las centrales térmicas que funcionan con gas importado hace que cualquier interrupción en la operación de la regasificadora impacte de inmediato la seguridad energética.

Aunque el Ministerio insiste en que su plan busca evitar cortes generalizados, los cálculos compartidos por Acosta muestran que el déficit será inevitable en los cinco días que dure el mantenimiento.

Zonas y sectores afectados

El racionamiento confirmado por el CND impactará el área denominada Caribe 2, que incluye a los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, La Guajira y Magdalena. Durante esos cinco días, las plantas térmicas que dependen del gas importado no podrán operar con normalidad, reduciendo la capacidad de generación eléctrica en la región.

Aunque el Ministerio de Minas y Energía aseguró que la Resolución 0418 prioriza a los usuarios esenciales, sectores como la industria y parte del comercio enfrentarán restricciones. Esto podría traducirse en afectaciones a la productividad en medio de un periodo de alta demanda de energía en el país.