Compartir:

En medio de la reñida puja por la rectoría de la Universidad del Atlántico, desde el Gobierno nacional se ha oficializado al sabanalarguero Wilson Quimbayo como su carta para hacerse con el control del principal centro de educación superior del departamento.

El anuncio fue hecho por el ministro del Interior, Armando Benedetti, a través de un mensaje publicado en su perfil de X (antes Twitter), en el que destaca las cualidades de Quimbayo.

“En La Cueva en Barranquilla, frente a la máquina de Álvaro Cepeda Samudio, La Casa Grande, con Wilson Quimbayo, candidato a la consulta para rector de la Universidad del Atlántico. Lo conoce el Gobierno, y yo lo conozco desde hace 20 años, es un hombre probo, honesto, inteligente y preparado para asumir la conducción de una universidad que dejó la ilustración”, expresó el ministro Benedetti.

De forma reciente, Quimbayo estuvo frente de la Gerencia de Capital Social de la Gobernación de la Atlántico. Previamente se desempeñaba como coordinador del programa Misión Atlántico, encargado de reducir la pobreza en el departamento.

Es de anotar que Quimbayo es especialista en Derecho Público y Gestión Pública, cuenta con dos maestrías en Derecho Internacional y Gobierno, y es candidato a Doctor (Phd) en Seguridad Humana y Derecho Global de la Universidad de Barcelona.

En su hoja de vida también se destaca la participación e en la proyección de más de 9 leyes y reformas constitucionales, así como más de 12 años de experiencia en cargos directivos en los sectores público y privado.

“Soy un académico y gestor con experiencia, pero también un joven que cree en la renovación. En la Universidad del Atlántico la educación debe ser un derecho y no un privilegio por eso vengo a unir, a conciliar y a demostrar a través de una gestión seria que la Universidad puede ser gobernada con transparencia, respeto y visión de futuro”, explicó Quimbayo al oficializar su aspiración al cargo.

De tal forma, propone un plan centrado en la inclusión y la diversidad, al igual que la seguridad, infraestructura, alimentación y salud mental dentro del alma mater.

“Nada de pañitos de agua tibia. Vamos a construir un programa de salud mental sólido, real y acompañado por profesionales. Extenderemos los almuerzos subsidiados llegando hasta 4.000 e iniciaremos un piloto de alimentación para la jornada nocturna. La universidad debe ser el segundo hogar de los estudiantes: con comida digna, espacios seguros y bienestar constante”, sostuvo.

En total fueron presentadas 19 hojas de vida para la escogencia del rector de la Universidad del Atlántico para el periodo 2025-2029. Entre los aspirantes se destacan miembros de la academia, con una amplia trayectoria en la docencia y la investigación. También se encuentran varios nombres ligados a la política local, que en la actualidad desempeñan cargos públicos.

Para el próximo 2 de octubre se encuentra pactada la consulta académica en las distintas sedes de la alma mater y el listado de elegibles se remitirá al Consejo Superior al día siguiente (3 de octubre). En ese sentido, la sesión para la designación del nuevo rector se llevará a cabo el 10 de octubre.