Compartir:

Más de un año ha transcurrido de la emergencia a causa de una socavación en un tramo del puente Simón Bolívar, a la altura de la calle 30. Sin embargo, esta infraestructura vial sigue representando un riesgo para la ciudadanía y usuarios viales que transitan a diario entre Barranquilla y Soledad.

Braulio Manotas, conductor de vehículo tipo taxi, contó que las obras de pavimentación quedaron mal hechas y que el terreno está inestable.

“Desde que se cayó una parte del puente y tuvieron que reforzar la placa de concreto se siente mucha mayor inseguridad al pasar porque eso tiembla, y hay un desnivel considerable, que uno prefiere pasar a poca velocidad por el riesgo que eso se colapse otra vez. No puede ser posible que se tomaran tanto tiempo para intervenir la zona y que haya quedado tan mal hecha”, comentó.

Agregó que: “otra de las molestias que tenemos con el estado del puente es con la parte de abajo, porque las vigas que lo soportan también se están deteriorando, así como también el talud lateral que se socava cada vez que llueve y como vienen aumentando las precipitaciones lo ideal sería echarle un ojo a la infraestructura por la seguridad de todos”.

Mientras tanto, Roberto Vásquez, mototaxista de la zona, indicó que en la parte de abajo del puente el desbordamiento de agua está provocando el deterioro de la infraestructura.

“Para el desagüe del agua que le viene entrando al puente por las lluvias están haciendo unas obras, pero la verdad es que eso no ha servido y se sigue desbordando el agua, lo que genera más caos vehicular y accidentes en la zona. Al final, el puente no creo que aguante tantos carros represados y aguas lluvias, entonces tiene que haber una intervención de las autoridades rápidamente”, señaló.

Por otro lado, Jaime Pinto, habitante de la zona aledaña del puente de la 30, mencionó que: “el puente no lo terminaron como debieron hacerlo, la oreja del puente que conecta a Simón Bolívar con la 30 sigue igual, no la arreglaron, está llena de barro, grietas y desniveles que causan accidentes en su mayoría a los mototaxistas. Lo que pedimos es que terminen lo que empezaron antes que ocurra una nueva tragedia, porque somos nosotros los afectados”.

Llamado de la Alcaldía

A través de un comunicado, la Alcaldía de Soledad solicitó nuevamente al Instituto Nacional de Invías (Invías) la intervención urgente del puente Simón Bolívar, ubicado en la ruta 2516, a la altura de la calle 30.

El reporte técnico enviado a la entidad señala que “la zona que fue objeto de reparación producto del colapso sufrido en la rampa de acceso de la calzada sur-norte hace un año evidencia un desprendimiento del recubrimiento en concreto de las vigas de soporte”.

Además, se dejan detalles de “los desniveles entre las placas intervenidas y las grietas en losas de protección en concreto de rellenos entre pilares y estribos del puente”.

Mientras que también se informa sobre el deterioro del talud del costado de calzada sur – norte sin protección, el cual fue “reconformado con los trabajos de reparación que se hicieron en la zona y que, al parecer, debido a la escorrentía superficial de aguas lluvias se ha erosionado en algunos puntos”.

De esta manera, la Secretaría de Obras Públicas acompañó el informe técnico con pruebas fotográficas de la infraestructura, instando a la entidad nacional a tomar cartas en el asunto “con el fin de no repetir hechos como los que sacudieron a la región en meses pasados y espera que la respuesta de Invías se dé en forma inmediata”.

La administración municipal resaltó, además, que son más de siete llamados formales que ha hecho para que se atiendan estas afectaciones en el puente Simón Bolívar, así como también en la malla vial de Plaza del Sol y de la zona Hospital Universidad del Norte”.

Cabe resaltar que la solicitud de la administración pide informar al municipio sobre el cronograma de intervención que se llevará a cabo en este sector, en dado caso se autoricen las obras, así como también las medidas preventivas que se implementarán durante el proceso.

Josefina VillarrealVigas que soportan el puente.

Invías adiciona recursos para mantenimiento del puente

Esta casa periodística pudo conocer que el Invías tendría programada la ejecución de unas obras en el puente de la 30 para el mes de septiembre. Según el documento al que se tuvo acceso, la directriz de la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas fue adicionar $6 mil millones para el mantenimiento de los puntos Simón Bolívar en Barranquilla, Gustavo Rojas Pinilla en Montería y el viaducto Cesar Gaviria en Dosquebradas.

Así las cosas, para iniciar la intervención, el contratista realizará el diagnóstico sobre las estructuras con el objetivo de determinar los trabajos que se requieren en cada uno de los puentes mencionados.

Es importante resaltar que en la base de datos del Ministerio de Transporte ya reposa un informe realizado por la Sociedad de Ingenieros del Atlántico y de Colombia, el cual se generó unas semanas después de la tragedia en un tramo del puente donde fallecieron 4 personas y quedaron3 heridos.

Sin embargo, por un acuerdo de confidencialidad ambas organizaciones no pueden revelar detalles del tema, por lo que se está a la espera que el ministerio avance en más detalles sobre este estudio.